°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inbal responde a protesta efectuada en entrega de Medallas Bellas Artes

En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, un grupo de unas 15 personas desplegó carteles con mensajes en los que pedían diálogo. Foto gob.mx/cultura
En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, un grupo de unas 15 personas desplegó carteles con mensajes en los que pedían diálogo. Foto gob.mx/cultura
25 de septiembre de 2024 22:37

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) emitió la noche de este miércoles un comunicado ante la protesta realizada esta tarde por trabajadores sindicalizados de esa instancia durante la ceremonia de entrega de las Medallas Bellas Artes 2023 y 2024 en los ámbitos de Arquitectura y Patrimonio.

Informó que la Dirección general de Administración de esa dependencia, “en cumplimiento de un laudo dictado por la Primera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, con motivo del juicio laboral 4370/15, reinstaló y adscribió al trabajador en cuestión en la Coordinación Nacional de Artes Visuales desde el 14 de agosto de 2023”.

Y aseguró que el Sindicato Nacional de Trabajadores de Cultura del Inbal-Administrativos, Técnicos y Manuales del Inbal “se opone a que dicha persona labore en esa coordinación, debido a una expectativa escalafonaria de dos trabajadores afiliados a esa organización sindical”.

En el citado acto, efectuado en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, un grupo de unas 15 personas desplegó carteles con mensajes en los que pedían diálogo y no represión en contra de los trabajadores de la cultura.

Frente a ese hecho, el Inbal, mediante la Subdirección General de Administración y sus instancias laborales, reiteró en el documento su “compromiso de dar cumplimiento cabal a los mandatos y procedimientos que ordena la autoridad jurisdisccional en materia laboral, por lo que continuará privilegiando el diálogo respetando la normatividad, así como los derechos de las y los trabajadores”.

 

Imagen ampliada

"Poesía y arte palestinos, surgidos bajo la violencia, son actos de libertad"

La historiadora y feminista Tithi Bhattacharya ofreció una conferencia en la feria editorial de la UNAM

Murió a los 92 años el compositor ruso Rodion Shchedrin, autor del ballet 'Anna Karenina'

Fue "uno de los mayores genios contemporáneos", cuyas "óperas, ballets y sinfonías se representan desde hace varias décadas en los escenarios más importantes del mundo", informó el Teatro Bolshói´.

Gabriela Mistral halló en México la plataforma para "lucir sus talentos"

Carla Ulloa habló con 'La Jornada' sobre el libro en el que aborda la estancia de la escritora chilena en este país.
Anuncio