°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cooperativa Cruz Azul denuncia a consejeros por agresiones en planta de Tula

El pasado lunes se registraron confrontaciones entre grupos que mantienen una disputa legal en la planta cementera Cruz Azul, ubicada en Tula, Hidalgo. Foto Cuartoscuro
El pasado lunes se registraron confrontaciones entre grupos que mantienen una disputa legal en la planta cementera Cruz Azul, ubicada en Tula, Hidalgo. Foto Cuartoscuro
24 de septiembre de 2024 14:04

Ciudad de México. Integrantes de la Cooperativa de la Cruz Azul presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR), en contra los dirigentes del corporativo, el presidente del Consejo de Administración, Víctor Manuel Velázquez Rangel y del presidente de la Comisión de Vigilancia, José Antonio Marín Gutiérrez, por "invadir y despojar a los socios del edificio corporativo y de las plantas cementeras", así como de las agresiones que sufrieron ayer trabajadores que se encuentran en las instalaciones de Tula, Hidalgo.

El abogado Héctor López Magaña acompañó a presentar la denuncia en la sede de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMFDO), a varios cooperativistas, entre ellos Gilberto Jiménez Miranda, quien resultó con heridas en el rostro y la cabeza, debido a las agresiones que realizaron cientos de golpeadores que intentaron tomar por asalto las instalaciones de la Cruz Azul en Tula, y de los cuales 120 personas fueron detenidas por autoridades locales.

El litigante señaló que a los directivos de la sociedad cooperativa se les acusa de haber cometido delitos de despojo, operaciones con recursos de procedencia ilícita, y delincuencia organizada, porque desde su llegada a sus cargos, en 2020, no han rendido cuentas a los socios de la cooperativa de más de 80 mil millones de pesos.

Explicó que Velázquez Rangel y Marín Gutiérrez "ocupan de manera ilegal desde hace cinco años" los cargos directivos ya que "no cuentan con el reconocimiento legal de los 715 integrantes de la cooperativa, a quienes los han despojado de tres plantas cementeras, ubicadas en los estados de Oaxaca, Puebla y Aguascalientes".

Tras la presentación de su denuncia, el litigante y sus representados solicitaron la intervención de las autoridades para "lograr la urgente e inmediata reconexión de energía eléctrica en la planta productiva del estado de Hidalgo, así como la rendición de cuentas de los recursos financieros" de la sociedad cooperativa, y que se investiguen las agresiones en contra de los trabajadores.

Imagen ampliada

"Hay suficientes recursos, no se va a escatimar" apoyo a damnificados por lluvias: CSP

A pregunta sobre si se tiene un cálculo del número de personas afectadas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, indicó que se hizo una estimación preliminar, que arroja que podrían estar afectadas 100 mil viviendas en las cinco entidades.

Arranca censo de damnificados en cinco estados; habrá apoyos para limpieza y enseres

Se censarán viviendas y comercios, donde los afectados podrán detallar las pérdidas sufridas y, en su caso, las afectaciones estructurales a los inmuebles. También se realizará un censo de daños en la agricultura y ganadería, con el fin de tener claridad sobre las áreas afectadas.

Suman 64 fallecidos y 65 desaparecidos por lluvias; Veracruz e Hidalgo, los más afectados

Durante la mañanera presidencial, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, señaló que el mayor número de muertes se reportó en Veracruz, con 29.
Anuncio