°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cooperativa Cruz Azul denuncia a consejeros por agresiones en planta de Tula

El pasado lunes se registraron confrontaciones entre grupos que mantienen una disputa legal en la planta cementera Cruz Azul, ubicada en Tula, Hidalgo. Foto Cuartoscuro
El pasado lunes se registraron confrontaciones entre grupos que mantienen una disputa legal en la planta cementera Cruz Azul, ubicada en Tula, Hidalgo. Foto Cuartoscuro
24 de septiembre de 2024 14:04

Ciudad de México. Integrantes de la Cooperativa de la Cruz Azul presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR), en contra los dirigentes del corporativo, el presidente del Consejo de Administración, Víctor Manuel Velázquez Rangel y del presidente de la Comisión de Vigilancia, José Antonio Marín Gutiérrez, por "invadir y despojar a los socios del edificio corporativo y de las plantas cementeras", así como de las agresiones que sufrieron ayer trabajadores que se encuentran en las instalaciones de Tula, Hidalgo.

El abogado Héctor López Magaña acompañó a presentar la denuncia en la sede de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMFDO), a varios cooperativistas, entre ellos Gilberto Jiménez Miranda, quien resultó con heridas en el rostro y la cabeza, debido a las agresiones que realizaron cientos de golpeadores que intentaron tomar por asalto las instalaciones de la Cruz Azul en Tula, y de los cuales 120 personas fueron detenidas por autoridades locales.

El litigante señaló que a los directivos de la sociedad cooperativa se les acusa de haber cometido delitos de despojo, operaciones con recursos de procedencia ilícita, y delincuencia organizada, porque desde su llegada a sus cargos, en 2020, no han rendido cuentas a los socios de la cooperativa de más de 80 mil millones de pesos.

Explicó que Velázquez Rangel y Marín Gutiérrez "ocupan de manera ilegal desde hace cinco años" los cargos directivos ya que "no cuentan con el reconocimiento legal de los 715 integrantes de la cooperativa, a quienes los han despojado de tres plantas cementeras, ubicadas en los estados de Oaxaca, Puebla y Aguascalientes".

Tras la presentación de su denuncia, el litigante y sus representados solicitaron la intervención de las autoridades para "lograr la urgente e inmediata reconexión de energía eléctrica en la planta productiva del estado de Hidalgo, así como la rendición de cuentas de los recursos financieros" de la sociedad cooperativa, y que se investiguen las agresiones en contra de los trabajadores.

Imagen ampliada

Se han adquirido 4 mil 73 millones de piezas médicas para periodo 2025-2026: Ssa

La dependencia informó que, al corte del 30 de julio, la cantidad representa un cumplimiento de 96 por ciento a la meta establecida.

Evalúa Conafor envío de 100 combatientes más a Canadá ante intensidad de incendios forestales

Autoridades de México y Canadá analizan extender de las actividades hasta agosto de la primer cuerpo de combatientes.

Enfrenta exjefe de GN en Colima proceso de fuero militar por violación y abuso de autoridad

El general  Víctor Hugo Chávez Martínez permanece en prisión preventiva en la cárcel militar de “La Mojonera”, ubicada en Zapopan, Jalisco.
Anuncio