°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sólo 10% de ex elementos de la Fuerza Civil evaluados en Veracruz

No cuentan con la capacidad para evaluar a todos los elementos de manera inmediata y han tenido que calendarizar estas evaluaciones.  Foto: Iván Sánchez
No cuentan con la capacidad para evaluar a todos los elementos de manera inmediata y han tenido que calendarizar estas evaluaciones. Foto: Iván Sánchez
23 de septiembre de 2024 19:02
Veracruz, Ver. Solo el 10 por ciento de los elementos que pertenecían a la extinta Fuerza Civil han sido evaluados mediante exámenes de Control y Confianza aun cuando ya están integradas como Policía Estatal indicó el Secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla.
 
Recordó que son más de 2 mil elementos los que pertenecían a la Fuerza Civil, grupo elite de la SSP y que luego de lo ocurrido en Totalco, Perote, fue extinto y ordenado que sus integrantes se integraran a la Policía Estatal.

Zúñiga Bonilla reconoció que no se cuenta con la capacidad para evaluar a todos los elementos de manera inmediata y por lo cual se han tenido que calendarizar estas evaluaciones.

Añadió que faltan al menos cinco meses más para completar la totalidad, por lo que seguirán realizando dichas acciones.

“Se les está haciendo examen de control y confianza, (..) todo lleva un calendario, hay que recordar que son más de dos mil elementos (…) ya están integrados al 100 por ciento, está la certificación pendiente, está en proceso”, comentó el Secretario.

Cabe resaltar que la Fuerza Civil fue el cuerpo de seguridad que se vio involucrado en el asesinato de dos campesinos, cuando un grupo de jornaleros de Totalco se manifestaban en contra de Granjas Carroll.

Los inconformes acusaban a la transnacional de contaminar el agua de la zona y en respuesta fueron reprimidos por elementos de la SSP pertenecientes a la ahora agrupación desaparecida  por órdenes del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

En ese sentido parte del proceso de extinción, además de los exámenes de confianza, es la modificación de los uniformes y vehículos que eran utilizados por la Fuerza Civil para su operativos y tareas de vigilancia.

“Ya se hizo todo lo que es el cambio de uniformes, la señalética, entonces todo va muy bien”, expresó.

Imagen ampliada


Suman ya 3 fallecidos tras choque de combi de pasajeros en autopista México-Puebla

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el deceso de la tercera víctima ocurrió el sábado en el Hospital General de Zona numero 53.

Guerrero: protestan y borran el nombre de Rubén Figueroa de parque de Chilpancingo

La manifestación fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del extinto líder guerrillero Lucio Cabañas Barrientos y representante en Guerrero de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Desaparece en Mazatlán hija de una madre buscadora de Coahuila

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México emitió una alerta urgente por la desaparición de Herminia Guadalupe Rivera Rendón.
Anuncio