°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impiden en Tamaulipas exportación de ganado a EU

Al reclamo se sumaron los productores pecuarios de 41 municipios. Foto Cuartoscuro
Al reclamo se sumaron los productores pecuarios de 41 municipios. Foto Cuartoscuro
23 de septiembre de 2024 13:01

Ciudad Victoria, Tamps., Pequeños ganaderos de 17 municipios que colindan con el estado de Nuevo León están inconformes porque la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura les prohibió aplicar pruebas a su ganado para verificar que esté libre de tuberculosis y puedan exportarlo a Estados Unidos.

“Definitivamente el gobierno del estado nos quiere chingar al negarnos que podamos probar el ganado vacuno con series corridas o consecutivas, bajo la presunción que ese ganado procede de Nuevo León. A quienes no teníamos pruebas del ganado desde hace 5 años nos dejaron fuera, bajo el argumento que las vacas proceden de los ganaderos de Nuevo León”.

Un ganadero de la región centro indicó que la medida gubernamental les impide vender su ganado a precio de exportación. Al reclamo se sumaron los productores pecuarios de 41 municipios. “Sin tener pruebas creen que trajimos vacas de los ranchos de Nuevo León y es totalmente falso. Pero nos están afectando pues no venderemos a precio de exportación”.

“Andabamos haciendo el barrido para exportar, no les compramos a quienes están mal, pero nos prohibieron exportar para enviar nuestro ganado al mercado nacional, donde el precio es bajo y por ello no nos conviene porque están abaratando la producción pecuaria”.

El malestar es que el propio gobierno y la Unión Ganadero Regional de Tamaulipas nos esta exponiendo para que los coyotes, “que son ellos mismos Cuauhtémoc Amaya García Subsecretario de Ganadería, el propio secretario de Desarrollo Rural Pesca y Acuacultura Antonio Varela Flores y José Guerrero Gamboa Presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas nos ponen en desventaja, en bandeja de plata a para los coyotes”.

Imagen ampliada

Exigen a la Profepa intervenir en la construcción de la presa Rompepicos 'El Caracol'

El 16 de julio, el colectivo Un Río en el Río acudió a las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para solicitar una consulta ciudadana para detener la construcción de la presa, ya que señalaron que su construcción implicaría un severo daño al ecosistema de La Huasteca.

Rescatan a dos empleados de gasolinera secuestrados en Guachochi, Chihuahua

Un grupo de delincuentes acudió a la estación y abasteció sus vehículos sin pagar, secuestrando a los trabajadores y robando el dinero de la venta de combustible.

Frayba exige investigar a fondo asesinato de sacerdote tsotsil en Chiapas

El organismo, que preside el obispo emérito de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López, sostuvo que la ejecución fue contra un defensor de derechos humanos y el Estado, lejos de protegerlo, lo criminalizó, lo persiguió y omitió la Medida Cautelar MC-506-14 ordenada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Anuncio