°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Arce acudir a marcha convocada por Evo Morales

Un partidario del expresidente boliviano (2006-2019) Evo Morales Ayma sostiene una bandera Wiphala mientras participa en la llamada "Marcha para Salvar Bolivia -contra su ex aliado, el líder izquierdista Luis Arce- en Ayo, Bolivia, el 22 de septiembre de 2024. Foto Afp
Un partidario del expresidente boliviano (2006-2019) Evo Morales Ayma sostiene una bandera Wiphala mientras participa en la llamada "Marcha para Salvar Bolivia -contra su ex aliado, el líder izquierdista Luis Arce- en Ayo, Bolivia, el 22 de septiembre de 2024. Foto Afp
22 de septiembre de 2024 12:40

Madrid. El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó acudir a la invitación de Evo Morales para reunirse en la Marcha para Salvar Bolivia convocada por el ex mandatario, pero ofreció mantener un encuentro en otra ubicación.

El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, apuntó a razones de seguridad para la ausencia de Arce en la que calificó como "marcha de la muerte".

"No estamos buscando el enfrentamiento, sino el diálogo. Y es por eso que si el señor Evo Morales quiere solucionar sus supuestas demandas que elija dónde quiere reunirse. Si quiere podemos irnos a Cochabamba, a Santa Cruz, a Tarija o a Sucre, donde él guste", apuntó en declaraciones recogidas por la agencia de noticias ABI.

Morales y sus seguidores iniciaron el pasado martes una Marcha para Salvar Bolivia desde Caracollo con el objetivo de llegar hasta La Paz este domingo. Sectores cercanos a Arce están preparándose para parar esta marcha en la ciudad de El Alto, junto a La Paz.

"Nos inquietan las amenazas contra la integridad física y la libertad del ex presidente Evo Morales, quien ha sido objeto de declaraciones que consideramos sumamente alarmantes por parte de altos funcionarios del gobierno", denunció por su parte el sector de Morales en una carta remitida a la ONU.

El propio Morales advirtió de que "si hay heridos o muertos, es responsabilidad entera de Luis Arce y David Choquehuanca".

Imagen ampliada

NY Times, AP y Newsmax rechazan las nuevas reglas del Pentágono para la prensa

Organizaciones de noticias, incluyendo The New York Times, The Associated Press y la cadena de televisión Newsmax, dijeron que no firmarán un documento del Departamento de Defensa de Estados Unidos sobre sus nuevas reglas de prensa

Turquía presionó para impedir la presencia de Netanyahu en cumbre sobre Gaza

Tras anunciar su asistencia a la cumbre por la mañana, el primer ministro israelí la canceló argumentando que la reunión comenzaría a la misma vez que una festividad judía

Fuerzas israelíes irrumpen en Cisjordania tras liberación de prisioneros palestinos

Tel Aviv anunció que liberó a mil 968 prisioneros palestinos a cambio de los últimos 20 prisioneros vivos retenidos por Hamas en la franja de Gaza.
Anuncio