°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conformará INE Comisión Especial para elección en el PJ

El decreto dispone que el Consejo General del INE podrá emitir los acuerdos que estime necesarios para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso electoral extraordinario 2024-2025. Foto Cuartoscuro
El decreto dispone que el Consejo General del INE podrá emitir los acuerdos que estime necesarios para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso electoral extraordinario 2024-2025. Foto Cuartoscuro
21 de septiembre de 2024 19:20

Ciudad de México., Con el inicio del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025, el próximo lunes, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) conformará la Comisión Temporal encargada de organizar la elección de jueces, magistrados y ministros. Para su integración, en el proyecto de acuerdo que será discutido ese día, se propone a los consejeros Jorge Montaño (como presidente) y a las consejeras Norma de la Cruz y Rita Bell López.

La citada comisión será la encargada de dar seguimiento a la creación y aprobación del plan integral y calendario electoral para cumplir con la organización y desarrollo de las actividades; así como de la planeación presupuestal y proponer las modificaciones que se requieran a los reglamentos y lineamientos para realizar las elecciones.

La reforma judicial, publicada el 15 de septiembre pasado, prevé que la etapa de preparación de la elección extraordinaria del año 2025 iniciará con la primera sesión que el Consejo General del INE celebre dentro de los siete días posteriores a la entrada en vigor del decreto; lo que se realizará este lunes 23 de septiembre. La duración de las campañas será de 60 días y la jornada electoral se celebrará el primer domingo de junio del 2025.

Establece que el INE será la instancia que efectuará los cómputos de la elección, publicará los resultados y entregará las constancias de mayoría a las candidaturas que obtengan el mayor número de votos.

También declarará la validez de la elección que corresponda y enviará sus resultados a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación o al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para el caso de magistraturas electorales, quienes resolverán las impugnaciones a más tardar el 28 de agosto de 2025.

El decreto igualmente dispone que el Consejo General del INE podrá emitir los acuerdos que estime necesarios para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso electoral extraordinario 2024-2025.

Imagen ampliada

Tribunal de Disciplina Judicial suspende a juez de Distrito en Colima por desvío de la legalidad

El Órgano de Administración Judicial (OAJ) informó que el juzgador no actuó como garante del cumplimiento de los requisitos legales, por el contrario, asumió una conducta reiterada y sistemática, excediendo sus facultades y contraviniendo los principios rectores del procedimiento penal.

Morena, PAN, PRI y MC exigen justicia inmediata por asesinato de edil de Uruapan

La violencia nunca será el camino; seguiremos trabajando para lograr la paz en los municipios de México, señaló en redes sociales la dirigencia morenista.

Rosa Icela Rodríguez lamenta homicidio del presidente municipal de Uruapan

La secretaria de Gobernación acudió a la reunión convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum con el Gabinete de Seguridad.
Anuncio