°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloqueo a Cuba, motivado para hacer daño, denuncia canciller

Aspectos del V Encuentro Nacional de Cubanos Residentes en EU, a donde asistió el canciller cubano, Bruno Rodríguez. Foto de su perfil de X
Aspectos del V Encuentro Nacional de Cubanos Residentes en EU, a donde asistió el canciller cubano, Bruno Rodríguez. Foto de su perfil de X
21 de septiembre de 2024 17:32

Nueva York. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó este sábado el bloqueo contra su país como una política motivada para hacer daño, al denunciar su impacto en una reunión con connacionales residentes en Estados Unidos.

“Vengo a la ONU a dar un testimonio vivo de que ese conjunto de medidas es una violación de derechos humanos masiva y flagrante”, dijo el titular de la diplomacia durante el V Encuentro de Cubanos Residentes en Estados Unidos.

Ante más de un centenar de conciudadanos, el ministro de Relaciones Exteriores agradeció el esfuerzo de la comunidad en el exterior en un contexto particularmente complejo para su país.

“Este momento extraordinario de la lucha de Cuba y los cubanos en todas partes coincide con esta importante reunión en la que han podido hacer balance para el futuro”, afirmó.

La reunión, celebrada en la sede diplomática de Cuba en Nueva York, coincidió con la jornada previa al inicio de la Asamblea General de la ONU en la que participará el titular de la diplomacia de La Habana.

El encuentro permitió analizar temas medulares de la relación de Cuba con sus nacionales, en particular tras la aprobación por el parlamento de las nuevas leyes de migración, ciudadanía y extranjería.

Más de 150 cubanos residentes en Estados Unidos escucharon de primera mano los detalles de las normativas en un diálogo franco, valorada como positiva por el propio canciller.

De acuerdo con cifras oficiales, más de dos millones de cubanos y sus hijos residen en este país, la principal receptora de la migración de la isla.

 

Imagen ampliada

Las frases clave de Putin y Trump tras su encuentro en Alaska

La cumbre de los presidentes ruso y estadunidense terminó sin acuerdo de alto el fuego ni las sanciones adicionales que el republicano había prometido aplicar si continuaban las hostilidades, aunque ambos calificaron su encuentro de “productivo” y “útil”.

“Ahora depende de Zelenski cerrar acuerdo de paz”: Trump

El mandatario estadunidense declaró también que los países europeos deberían involucrarse más en las negociaciones.

Reunión entre Putin y Trump termina sin resultados concretos sobre Ucrania

"Diría que aún no hemos logrado un par de puntos importantes, pero sí hemos avanzado. Así que no hay acuerdo hasta que lo haya", señaló el mandatario estadunidense.
Anuncio