°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta INAH nuevo patronato del Museo Nacional del Virreinato

Desde 2010, el inmueble fue distinguido como Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, al formar parte del Camino Real de Tierra Adentro, en la categoría de Itinerario Cultural. Foto cortesía INAH
Desde 2010, el inmueble fue distinguido como Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, al formar parte del Camino Real de Tierra Adentro, en la categoría de Itinerario Cultural. Foto cortesía INAH
20 de septiembre de 2024 17:36

Para celebrar el 60 aniversario del Museo Nacional del Virreinato (MNV), ubicado en el municipio de Tepotzotlán, estado de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó el nuevo patronato de ese recinto, denominado como Benefactores MNV.

El nombre es en honor a los benefactores de los jesuitas quienes ayudaban financieramente a los jesuitas en la época novohispana, el cual está conformado por empresarios, comerciantes y habitantes mexiquenses, en su mayoría.

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, aseguró que la integración de esta asociación libre, organizada por ciudadanos, con el objetivo de apoyar al recinto en su tarea del “estudio, cuidado, recuperación, defensa, divulgación y disfrute social de nuestro patrimonio cultural, particularmente del que corresponde al virreinato de la Nueva España”.

También develó una placa conmemorativa, al respecto , el funcionario dijo que “el Museo Nacional del Virreinato, fundado en 1964 al interior de un inmueble emblemático para la arquitectura barroca, es uno de los escenarios más entrañables del INAH, el cual se articula con los otros cuatro espacios museísticos nacionales: el de Antropología, de las Culturas del Mundo, de las Intervenciones y de Historia”.

Además Prieto Hernández, anunció que se pretende reestructurar el guión museográfico del MNV, mediante “el fortalecimiento del discurso y la reflexión sobre la catástrofe que fue la invasión española, así como resaltar las presencias afromexicanas y la resistencia de las poblaciones indígenas”, para lo cual, dijo, ya se cuenta con un consejo, una comisión académica y un plan maestro.

En tanto, la titular del MNV, María Amparo Clausell, dijo que, “en estos 60 años, el recinto ha resguardado con celo las 34 mil 133 piezas de su acervo, entre las que se incluyen pinturas, esculturas, arte plumario, marfiles, porcelanas, enconchados, mobiliario y platería, etcétera.

Este museo conserva sus características originales, construidas y ornamentadas entre los siglos XVII y XVIII, con la intervención de los pintores más célebres de la Nueva España, como Miguel Cabrera, Cristóbal de Villalpando, José de Ibarra y Juan Rodríguez Juárez.

Entre los próximos retos del recinto, está el agilizar la infraestructura para facilitar la movilidad de las personas discapacitadas, como para los adultos mayores, por lo que se añadirá un elevador.

Desde 2010, el inmueble fue distinguido como Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, al formar parte del Camino Real de Tierra Adentro, en la categoría de Itinerario Cultural.

 

Imagen ampliada

Jóvenes mexicanas vuelven a brillar en Olimpiadas de Matemáticas

La PAGMO se llevó a cabo del 26 al 30 de octubre, en formato presencial, en la ciudad de Fortaleza, Brasil, en la cual participaron 15 países con un total de 60 estudiantes de entre 14 y 17 años

El Gran Museo Egipcio se inaugurará con piezas del tesoro de Tutankamón

El recinto, con vistas panorámicas a las pirámides de Guiza, costó más de mil millones de dólares y tardó 20 años en construirse.

El Día de Muertos echó raíz en Alemania entre ofrendas, catrinas y papel picado

En el centro cultural Humboldt Forum de Berlín, los visitantes pueden disfrutar de comida, artesanías y teatro, con motivo de las celebraciones de los Fieles Difuntos.
Anuncio