°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen vecinos frenar megaproyectos inmobiliarios en la Roma-Condesa

Construcción de una obra en la Colonia Roma. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Construcción de una obra en la Colonia Roma. Foto María Luisa Severiano / Archivo
20 de septiembre de 2024 09:35

Residentes de las colonias Roma, Condesa, Hipódromo y Juárez exigieron a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México detener 29 megaproyectos autorizados entre 2018 y junio de 2024, de los cuales 20 fueron avalados durante la emergencia sanitaria por covid eludiendo entonces la publicitación vecinal y sin contar con un atlas de riesgo de la zona.

Los habitantes se manifestaron alrededor de las 13 horas frente al predio ubicado en avenida Álvaro Obregón número 286, donde colocaron flores, veladoras y ataúdes de cartón para recordar a las 49 personas que fallecieron en el inmueble de planta baja y seis niveles que se derrumbó durante el sismo de magnitud 7.1 el 19 de septiembre de 2017.

La ex asambleísta constituyente e integrante del Frente Ciudadano Salvemos la Ciudad, Mayela Delgadillo Bárcena, dijo que la zona no aguanta más; estamos hartos de construcciones que, aseguró, violan el uso de suelo y dañan el patrimonio cultural de la colonia Roma.

Durante la protesta expuso que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda autorizó en seis años 257 proyectos de construcción en la Ciudad de México, de los cuales 58 se ubican en la alcaldía Cuauhtémoc; de ellos, 10 se hallan en la colonia Roma Norte; uno en la Roma Sur; ocho en la Juárez; cinco en la Condesa; dos en la Hipódromo y tres en la Hipódromo Condesa.

Recordó que en el polígono Roma-Condesa-Hipódromo y Juárez se ubicó la zona cero en el sismo de 2017, en el que de forma permanente se han formado socavones; además, hay obras que en este momento están dañando las casas.

Puso como ejemplo los casos de construcciones, que a decir de los vecinos se realizan sin permisos, como la de Monterrey 240, en la Roma Sur, y edificios que muestran inclinaciones, como el de Insurgentes Sur 76, en la colonia Juárez, derivado de una edificación reciente.

Los residentes extendieron una lona en la que se leía: ni un edificio más, ni un cambio de suelo más, basta de corrupción, porque los muertos los ponemos nosotros, no el gobierno ni las constructoras.

El 22 de agosto pasado, los vecinos se manifestaron contra las construcciones irregulares con un bloqueo al tránsito vehicular en la esquina de avenida Monterrey y Álvaro Obregón, que fue retirado tras recibir el compromiso de las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc para verificar predio por predio la documentación de las construcciones y detener las que presentaran irregularidades.

Delgadillo reprochó que después de la protesta en la alcaldía no nos contestaron por el nivel que traen de corrupción; sin embargo, adelantó que presentará demandas administrativas y denuncias penales en contra de servidores públicos, no obstante que la administración concluye el último día de septiembre.

Imagen ampliada

Hallan restos de una mujer en obra de la colonia Narvarte

El cuerpo de la mujer, quien se encontraba en calidad de desaparecida, fue enterrado en una dicha obra en construcción

Desalojan a usuarios de la Línea 2 del Metro en tramo Zócalo-Pino Suárez

Hasta el momento el Sistema de Transporte Colectivo Metro no ha dado a conocer el motivo de la revisión en la zona de vías que causó el desalojo de los pasajeros. Al momento se ofrece servicio solo en el tramo Cuatro Caminos a Hidalgo.

Detienen a 2 personas con uniformes robados del COM, valuados en medio millón de pesos

De acuerdo con una denuncia del pasado 8 de agosto, el COM detectó el robo de más de 900 uniformes, destinados a la delegación mexicana que participará en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Anuncio