°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hoy, simulacro nacional 2024; en CDMX habrá también alerta en celulares

Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
19 de septiembre de 2024 07:36

Como parte del simulacro nacional 2024, el gobierno capitalino emitirá este jueves a las 11 de la mañana por medio de los altavoces colocados en 13 mil 989 postes del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), la alerta sísmica, que por primera vez se complementará con mensajes de texto y un sonido en los teléfonos celulares para los habitantes de la Ciudad de México y el área conurbada.

GALERÍA: Bandera a media asta y ofrendas en memoria de víctimas de los sismos de 1985 y 2017

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, detalló que han sido inscritos 25 mil 133 inmuebles para participar en este ejercicio, que tendrá como hipótesis un sismo magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero.

GALERÍA: Habitantes de CDMX participan en el Simulacro Nacional de sismo

La funcionaria explicó que tendrán dos escenarios donde los cuerpos de emergencia, así como grupos de voluntarios, realizarán ejercicios hipotéticos de reacción y atención a emergencias: el Zócalo de la Ciudad de México y la Torre Reforma, ubicada en Paseo de la Reforma 483, alcaldía Cuauhtémoc.

Destacó que el principal objetivo del simulacro es reforzar y mejorar la capacidad de las acciones preventivas, de comunicación y de respuesta del gobierno capitalino ante un sismo, mientras que en la población es generar conciencia de la preparación que debemos tener para afrontar una emergencia de ese tipo.

Imagen ampliada

Once cateos en CDMX y Edomex conducen a detenciones por asesinato de funcionarios

Tras consumar el homicidio, los responsables huyeron con dirección a Ecatepec de Morelos, Edomex, informó el titular de SSPC, Omar García Harfuch.

Asesino de mujer en Miguel Hidalgo intentó huir en bicicleta

Precisaron que la víctima es una mujer de 20 años, y no de 15 como se dijo en el lugar de los hechos.

Redes de agua y drenaje cumplieron su vida útil; causa de las oquedades: Ramón Aguirre

Entre las soluciones para cuidar la disponibilidad de agua en la capital se requiere reducir de 40 a 20% las fugas; además y disminuir el consumo 30%.