°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Especialista señala que ha aumentado estrabismo en menores de 5 a 12 años

El Hospital de la Luz atiende 350 mil personas y practica alrededor de 13 mil cirugías y alrededor de 200 mil consultas al año. Foto Tomada de https://hospitaldelaluz.org/ / Archivo
El Hospital de la Luz atiende 350 mil personas y practica alrededor de 13 mil cirugías y alrededor de 200 mil consultas al año. Foto Tomada de https://hospitaldelaluz.org/ / Archivo
18 de septiembre de 2024 14:08

Ciudad de México. Jorge Yáñez, subdirector de Desarrollo Institucional, del Hospital de la Luz, indicó que de acuerdo con reportes anuales de esta institución se ha detectado un crecimiento en padecimientos como el estrabismo asociado a niños de entre 5 y 12 años de edad.

De acuerdo con los mismos reportes se ha detectado que este incremento, “tiene que ver en parte con el uso de instrumentos digitales, ahora tan comunes en la vida diaria, durante horarios prolongados de exposición visual a las emanaciones de luz que vienen de las pantallas digitales.”

El incremento de este padecimiento es de entre 5 y 10 por ciento al año, aunque aclaró que se desconoce si todos los casos están estrictamente vinculados al uso de pantallas digitales.

Explicó que el programa mundial: 20-20-20, considera que cada 20 minutos deberíamos desviar la vista de la pantalla, ver hacia un lugar que esté a 20 metros de distancia y esperar por lo menos 20 segundos para regresar a la pantalla, dijo, entrevistado durante la entrega de lentes a población vulnerable del Centro Histórico.

Este nosocomio atiende 350 mil personas y practica alrededor de 13 mil cirugías y alrededor de 200 mil consultas al año; 85 por ciento son pacientes capitalinos y de la zona conurbada y el resto del interior del país, indicó.

En noviembre próximo comenzará a funcionar una nueva unidad del Hospital de la Luz en el oriente de la Ciudad, donde se atenderán siete especialidades.

La Coordinación de la Autoridad del Centro Historico, informó que suscribió un convenio con este hospital para otorgar 446 consultas, así como 332 lentes a vecinas y vecinos de la zona patrimonial.

Algunas de las jornadas,se realizaron en Plaza Garibaldi,Santa María la Redonda, Plaza la Aguilita, Plaza San Juan, Plaza Santa Ana, Plaza Santa Ana, Plaza 23 de Mayo, Plaza Ciudadela y Plaza Loreto finalizaron en el mes de julio en Ignacio Comonfort y en Parque de El Indio.

Las pruebas que se realizaban eran de agudeza visual, tonometría, autorefractómetro, retinoscopia y un examen a fondo del ojo.

Imagen ampliada

Ejecutivo de sopas Campbell habría dicho que el pollo de la marca “salía de una impresora 3D”

Martin Bally, uno de los vicepresidentes de la marca, fue grabado por un ex empleado de Campbell, Robert Garza, quien asegura tener un audio donde el ejecutivo le dice que la carne de la compañía “salía de una impresora 3D”. “Vendemos m**rda para la gente pobre. ¿Quién compra esta porquería?”, grita Bally en la grabación.

Rompen diálogo estudiantes de la UPN Ajusco y la SEP; el paro cumple 26 días

Los alumnos acuidieron a la mesa de negociación con la exigencia de la destitución de la rectora, a quien acusan de no asistir al plantel desde hace siete años. Autoridades afirman que no depende de ellos su renuncia.

Violencia contra las mujeres también se vive en el ciberespacio, alertan expertas

En México, 9.4 millones de ellas ha sido víctima de ciberacoso y a eso le sigue el daño moral, físico e incluso la muerte.
Anuncio