°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena SCJN agresiones en contra de la ministra Loretta Ortiz

Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la SCJN en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la SCJN en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
17 de septiembre de 2024 18:11

Ciudad de México. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación condenó las agresiones que realizaron trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) el sábado pasado en contra de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, cuando acudió al Congreso de Nuevo León, a encabezar un conversatorio sobre la reforma al Poder Judicial.

El máximo tribunal del país, indicó a través de un comunicado de prensa que “las manifestaciones deben ser pacíficas y respetar a todas las y los integrantes del Poder Judicial”, y señaló que el Pleno de la Corte “condena enérgicamente el intento de agresión física sufrido por la ministra Loretta Ortiz Ahlf, así como diversos conatos de violencia”. 

Asimismo, se pronunció “por el estricto respeto a la libertad de expresión y manifestación de cualquier persona, en contra o a favor de la reforma al Poder Judicial Federal”, y reiteró que “las manifestaciones deben ser pacíficas y respetar a todas las y los integrantes de este Poder Judicial”. 

 

Imagen ampliada

Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos

Las iniciativas de reforma presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum buscan aumentar sanciones para delitos hídricos y evitar la “mercantilización” del vital líquido.

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.

Conversatorios sobre Ley de Amparo generan polémica en San Lázaro; oposición alerta "albazo"

Consultado hoy al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema.
Anuncio