°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mayor refinería de Venezuela tendría 5 días paralizada: fuentes

Refinería de Amuay, la más grande de Venezuela en imagen de archivo. Foto PDVSA
Refinería de Amuay, la más grande de Venezuela en imagen de archivo. Foto PDVSA
17 de septiembre de 2024 18:20

Maracay. La refinería de Amuay, la más grande de Venezuela con capacidad para procesar 645 mil barriles por día (bpd), está casi totalmente paralizada desde al menos hace cinco días tras una falla eléctrica, dijeron cuatro fuentes familiarizadas con el asunto.

Los cortes de energía afectan con frecuencia a las refinerías venezolanas, cuyas inversiones tienen años de rezago, suspendiendo por momentos el procesamiento de crudo y la distribución de combustible en el país.

La interrupción de energía desde el jueves dejó fuera de servicio la planta de Desintegración Catalítica de la refinería Amuay (DCAY), que convierte hidrocarburos en nafta catalítica para las mezclas de gasolina, así como destilados, olefinas y gas combustible.

“Sí, la refinería está parada. Fue una falla eléctrica, un blackout en Amuay”, dijo un trabajador de la instalación.

La falla paralizó también las dos únicas destiladoras que procesan crudo, pero las fuentes dijeron que estaban en proceso de arranque. Las unidades podrían demorar unos días en estar operativas.

PDVSA no respondió de inmediato a un pedido de comentarios.

En la vecina Cardón, con capacidad de procesar 310 mil barriles por día (bpd), está fuera de servicio el reformador, una unidad clave en la producción de gasolina, lo que podría reducir los inventarios de combustible.

Amuay y Cardón forman parte del mayor complejo de refinación de PDVSA, el Centro de Refinación Paraguaná en el noreste del país, con capacidad de 955 mil bpd.  

Imagen ampliada

BdeM será cauteloso a inicios de 2026 y moderará los recortes a la tasa, anticipa Banamex

El área de estudios económicos del banco espera que al cierre de este año, la tasa de referencia cierre en un nivel de 7% y al concluir 2026 se situará en 6.5%

Gobierno de Trump será accionista en empresa de tierras raras

El gobierno recibirá acciones en Vulcan Elements a cambio de un préstamo por 620 millones de dólares y una subvención de 50 millones de dólares.

Nuevas tecnologías generan 22 mdd en ahorros a empresas medianas de AL: Visa

Un reporte de Visa detalla cómo la adopción de estas herramientas, como la IA, optimiza la eficiencia y los procesos operativos de las empresas medianas en América Latina, impulsando su rentabilidad.
Anuncio