°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declara Senado la constitucionalidad de la reforma judicial

Durante una sesión de la 66 Legislatura del Senado. Foto Marco Peláez / archivo
Durante una sesión de la 66 Legislatura del Senado. Foto Marco Peláez / archivo
13 de septiembre de 2024 15:18

Ciudad de México. El Senado de la República formuló hoy la declaratoria de constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial, luego de que 23 legislaturas locales votaron a favor de ese proyecto que permitirá la e elección popular de jueces, magistrados y ministros.

De 24 congresos estatales que remitieron sus decretos al Senado, sólo el de Jalisco votó en contra.
A la sesión del Senado, sólo asistieron los legisladores de Morena, PT y PVEM , ya que la oposición como un día antes, no se presentó.

Sin embargo, el salón estaba casi lleno con los legisladores de la 4T, quienes colocaron sus cartelones con la leyenda: “El pueblo manda”.

Entre los asistentes está el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, quien se sentó de lado de Morena, junto a Javier Corral y Oscar Canton Zetina.

El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, declaró que el proceso constitucional concluyó después de qué se hizo el recuento de las legislaturas locales, que superaron la votación necesaria para aprobar la minuta que pasó antes por las dos cámaras del congreso federal.

La declaratoria pasó a la Cámara de Diputados, donde se repetirá el mismo proceso legislativo y se enviará al Ejecutivo Federal para su promulgación.

Imagen ampliada

"El homicidio de Bernardo Bravo, empresario del limón, no quedará impune": Harfuch

Se fortalecerán "las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso" que grupos criminales realizan en contra de productores agrícolas en Apatzingán, Michoacán, dijo el secretario de Seguridad.

Maiceros del Bajío se reúnen este martes con senadores

Actualmente la industria de la tortilla y harina les paga $5 mil 200 por tonelada a precio base, y el gobierno paga una ayuda de 850 pesos. La demanda central es lograr precio base mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada.

Continúa la mesa de diálogo con agroproductores: Sheinbaum

Ya se les hizo una propuesta y va a seguir la negociación, dijo la Presidenta. El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, estará el jueves en la conferencia del pueblo para hablar sobre temas agrarios, informó.
Anuncio