°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con "las armas del derecho y en resistencia" se luchará contra reforma judicial: Jufed

11 de septiembre de 2024 10:08

La "resistencia se va a mantener, es el inicio de la nueva democracia mexicana", y se va a luchar con "las armas del derecho" en contra de la reforma al Poder Judicial, señalaron integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), e integrante de otras agrupaciones.

Durante un mitin realizado fuera de la sede legislativa, horas después de que la propuesta de reforma fue avalada por el Senado, señalaron que la modificación constitucional "rompe el equilibrio entre poderes y subordina las decisiones a la voluntad de quién tiene el poder político".

Los integrantes de la JUFED, de la organización denominada Circuitos Unidos, estudiantes de derecho del ITAM y del Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM), hicieron un llamado a todos los trabajadores del PJF a "resistir", a "luchar", e impulsar acciones jurídicas a nivel nacional e internacional para que se suspendan los efectos de la reforma.

Mencionaron que la reforma "plantea un peligro que no podemos ignorar. No somos ni seremos políticos, no debemos hacerlo, no fuimos designados para responder a los intereses de un partido o de una fracción parlamentaria, sino para aplicar la ley de manera objetiva y sobretodo justa mexicanas y mexicanos".

Luis Hernández, estudiante de derecho en el ITESM, informó que presentarán solicitudes de amparo y que harán que estos recursos estén al alcance de todos aquellos que se quieran sumar.

Los integrantes de la JUFED señalaron que están definiendo las próximas acciones que llevarán a cabo.

Integrantes de la Jufed y otras agrupaciones realizaron un mitin afuera de la sede del Senado de la República. Imagen 'La Jornada'

Imagen ampliada

Contabiliza Gabinete de Seguridad solo 37 casos de homicidios dolosos en un día desde diciembre de 2018

Los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó que esta cifra fue dada a conocer hoy en la reunión del Gabinete de Seguridad con la presidenta Claudia Sheinbaum que se realiza en Palacio Nacional, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Atacan normalistas el Campo Militar 1-A

Padres de los normalistas exigen no descartar investigación al Ejército.

De la Fuente llama a retirar el derecho de veto en la ONU

México rechaza criminalización de migrantes. Apremia a reforma en el organismo que elimine derecho de veto.
Anuncio