°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jefe del Parlamento de Venezuela propone romper relaciones con España

Simpatizantes envueltos en banderas venezolanas se reúnen a la llegada del candidato presidencial de la oposición venezolana por el partido Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, al aeropuerto militar Torrejón de Ardoz de Madrid el 8 de septiembre de 2024. Foto AFP
Simpatizantes envueltos en banderas venezolanas se reúnen a la llegada del candidato presidencial de la oposición venezolana por el partido Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, al aeropuerto militar Torrejón de Ardoz de Madrid el 8 de septiembre de 2024. Foto AFP
11 de septiembre de 2024 15:05

Caracas. El jefe del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, propuso este miércoles aprobar una resolución que inste al presidente Nicolás Maduro a romper relaciones con España, tras los cuestionamientos a la relección del mandatario, denunciada como un fraude por la oposición.

Rodríguez llamó al Legislativo a aprobar una resolución "instando" al Ejecutivo a "que se rompan de inmediato todas las relaciones diplomáticas, todas las relaciones comerciales, todas las relaciones consulares" con España, después de que los diputados españoles votaran una propuesta que reclama al gobierno izquierdista de Pedro Sánchez que reconozca al opositor Edmundo González Urrutia -exiliado en ese país europeo- como ganador de las elecciones de julio.

Imagen ampliada

Escalada violenta en Colombia: ataques simultáneos dejan al menos 13 muertos

Tanto las disidencias de las FARC — que no se acogieron a un acuerdo de paz con el gobierno en 2016 — como el Clan del Golfo tienen presencia en Antioquia.

Arrestan en Italia a ucranio por explosiones en gasoducto Nord Stream

Los agentes allanaron una cabaña donde el sospechoso se alojaba con su familia durante unos días. La policía detalló que el hombre se entregó sin resistencia.

DEA vincula a Venezuela con FARC y ELN para traficar con cárteles mexicanos hacia EU

En 2025 ha entrado al país más cocaína que en años pasados y aumenta el ingreso de metanfetamina y fentanilo, dijo en entrevista Terry Cole, director de la DEA.