°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

España reitera no reconocer la victoria de Maduro

El candidato presidencial opositor venezolano por el partido Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, posa para una fotografía durante un evento con el partido opositor Voluntad Popular en Caracas el 23 de mayo de 2024. Foto Afp
El candidato presidencial opositor venezolano por el partido Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, posa para una fotografía durante un evento con el partido opositor Voluntad Popular en Caracas el 23 de mayo de 2024. Foto Afp
08 de septiembre de 2024 07:39

Madrid. La acogida del candidato opositor Edmundo González, a quien España va a dar asilo a petición propia, no cambia la postura del gobierno de no reconocer la "supuesta victoria" de Nicolás Maduro en las presidenciales del 28 de julio mientras no se presenten las actas y de apostar por el diálogo entre venezolanos para encontrar una solución.

Así lo trasladó el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en declaraciones a los medios que acompañan al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, en su viaje a China.

Albares confirmó la salida de Venezuela de Edmundo González en un avión de la fuerza aérea española tras permanecer "un tiempo en la residencia de la embajada de España" en Caracas y ha indicado que el dirigente opositor "ha solicitado también acogerse al derecho de asilo que, por supuesto, el gobierno de España va a tramitar y conceder".

El ministro ha podido hablar con el candidato opositor, quien le "ha trasladado su agradecimiento hacia el gobierno y hacia España", mientras que él le ha reiterado "el compromiso del Gobierno de España con los derechos políticos, la libertad de expresión y manifestación y la integridad física de todos los venezolanos".

"La posición del gobierno de España no cambia en absoluto con respecto a lo que era anteriormente a la salida de Edmundo González", ha recalcado Albares, según las declaraciones facilitadas desde su departamento.

Así, volvió a exigir la publicación de todas las actas electorales para su verificación y ha recalcado que el gobierno no va a reconocer "ninguna supuesta victoria si eso no se puede hacer". Igualmente, puntualizó que "España va a estar siempre ahí para favorecer el diálogo y la negociación entre el gobierno y la oposición para conseguir una salida que tiene que ser pacífica y genuinamente venezolana entre venezolanos".

En cuanto a la eventual reacción del gobierno venezolano, el ministro insistió en que el ejecutivo dejó muy claro que todo lo que hace es "en favor de Venezuela y del pueblo venezolano", de ahí la apuesta por el diálogo entre las partes.

Por último, Albares no descartó que otros opositores venezolanos puedan seguir los pasos de Edmundo González. "España no va a cerrar la puerta nunca a ningún venezolano", ha subrayado, recordando que ya hay más de 100 mil acogidos con un estatuto especial.

Imagen ampliada

Pentágono autoriza suministro a Ucrania de misiles Tomahawk; decisión final será de Trump

A principios de octubre, Donald Trump aseguró que prefería no proporcionar los misiles a Ucrania porque “no queremos regalar cosas que necesitamos para proteger a nuestro país”.

Trump asegura que llevará a cabo ensayos nucleares si otros países lo hacen

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, declaró el jueves que su país necesita realizar estas pruebas atómicas para garantizar que su arsenal "funcione correctamente".

Rusia despliega 170 mil tropas en Donetsk, afirma Zelensky

El presidente de Ucrania señaló que el objetivo de las fuerzas rusas es tomar la ciudad de Pokrovsk.
Anuncio