°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incrementan 50 por ciento suicidios en Baja California

De cada diez víctimas de suicidio cuatro eran residentes de Tijuana y tres en Mexicali. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
De cada diez víctimas de suicidio cuatro eran residentes de Tijuana y tres en Mexicali. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
10 de septiembre de 2024 10:24

Mexicali, BC. En Baja California se suicidaron 191 personas durante 2023, de las cuales 25 de las víctimas eran mujeres.

Aunque los suicidios representan apenas 1 por ciento de los decesos en la entidad, lo alarmante es el incremento del 50 por ciento entre 2022 y 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Aun así, en estos dos años se controlaron 4 mil crisis a través de la "línea de la vida" instrumentado en Baja California.

La tasa por cada 100 mil habitantes es de 4.9 casos mientras que en Chihuahua superó el 11 por ciento.

De cada diez víctimas de suicidio cuatro eran residentes de Tijuana y tres en Mexicali.

La mayoría de las víctimas eran solteros, tenían empleo y optaron por ahorcarse para quitarse la vida.

A diferencia que a nivel nacional, las edades de la mayoría de quienes se suicidaron oscilan entre los 15 y 19 años -mujeres, la mayoría-, en Baja California un tercio de las víctimas eran adultos pues tenían entre los 25 y 34 años de edad; el 26 por ciento entre 35 y 44 años, mientras que el 9 por ciento era menor de 20 años.

El martes 10 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Prevención del Suicidio por lo que la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso local, Gloria Miramontes, advirtió que no se trata de una enfermedad sino el resultado de trastornos mentales preexistentes como es el caso de la depresión, esquizofrenia, persecución y algunos otros asociados con el consumo de drogas.

La diputada de Morena llamó a la población a utilizar el número telefónico de emergencia 075 denominada la "línea de la vida" toda vez que es una condición que puede prevenirse como se ha mostrado desde 2022 con 4 mil casos de crisis que se controlaron.

Es fundamental que ante estas crisis se conozca que no están solos porque hay ayuda disponible y se puede prevenir de manera conjunta.

Imagen ampliada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina es policía de carrera. Ramsés Adalid Vega Sayavedra, ex director de la Policía Auxiliar de la misma dependencia, asumió el cargo de subsecretario de Operación Policial, luego de la salida de José Ortega Silva.

Un total de 90 tortugas son reintegradas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

Estas tortugas desempeñan funciones ecológicas esenciales, como la dispersión de semillas y el control de poblaciones acuáticas y terrestres, además de presentar ciclos reproductivos asociados a la temporada de lluvias.

Registra Sonora 15 municipios con condiciones de sequía

Según el reporte hasta el 31 de octubre de este 2024, en el grado más alto actualmente presente en la entidad, la sequía extrema (D3), se ubican Agua Prieta, Nogales, Sáric y General Plutarco Elías Calles, zonas donde la falta de lluvias se ha acentuado durante el año
Anuncio