°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Canadá inicia consultas para imponer nuevos aranceles a China

Bandera de Canadá en imagen de archivo. Foto Afp
Bandera de Canadá en imagen de archivo. Foto Afp
10 de septiembre de 2024 18:23

Ottawa. Canadá acusó a China de competencia desleal y anunció este martes que evalúa imponer nuevos aranceles a las baterías, productos tecnológicos y minerales chinos.

Canadá ya impuso aranceles adicionales de 100 por ciento a los vehículos eléctricos fabricados por el gigante asiático, que comenzarán a regir el primero de octubre.

“Hoy estoy anunciando un periodo de consultas de 30 días (para evaluar aranceles) sobre importaciones a Canadá desde China, de baterías, partes de baterías, semiconductores, minerales críticos y metales y productos solares”, dijo la viceprimera ministra Chrystia Freeland.

La consulta sobre “potenciales sobretasas en respuesta a prácticas comerciales injustas” por parte de China, buscará el parecer de la industria sobre la aplicación de aranceles y el momento de su eventual entrada en vigor, añadió.

La decisión de Canadá de subir los impuestos aduaneros a los vehículos eléctricos chinos, anunciada en agosto, replica una medida similar de Estados Unidos que busca evitar una oleada de ventas de autos de manufactura subsidiada por Pekín en América del Norte.

Ottawa también anunció aranceles a las importaciones de acero y aluminio de origen chino.

Más tarde un portavoz de la embajada del país asiático en Ottawa declaró que Pekín se opone con firmeza a la decisión de Canadá de aplicar sobreimpuestos a productos chinos como baterías y semiconductores y que se tomarán medidas para proteger sus intereses.

“Hoy (el martes), Canadá inició consultas sobre potenciales sobreimpuestos a baterías y partes de baterías, productos solares y minerales críticos chinos, continuando con medidas proteccionistas y unilaterales que dañarán severamente el sistema multilateral de comercio y alterará las cadenas globales de suministros en sectores relevantes”, dijo el vocero a la agencia Sputnik.

“China se opone con firmeza a estas medidas y continuará tomando medidas para defender sus legítimos derechos”, añadió.

El martes de la semana pasada China anunció la apertura de una investigación antidumping sobre la colza canadiense, de la cual es uno de los principales compradores.

Imagen ampliada

Extranjeros están buscando donde invertir y México les interesa: CME

Sergio Méndez, director general de BlackRock México, garantizó que el país destaca a nivel internacional por su nivel de ahorro interno.

Nu México cambia de director general; llega Armando Herrera

Remplaza a Iván Canales, quien asumirá un nuevo cargo dentro de la firma financiera, se informó.

Lula y Macron hablan por teléfono sobre aranceles de EU y Mercosur-UE

Ambos líderes se comprometieron a concluir las negociaciones sobre el tan esperado acuerdo entre el bloque sudamericano y la UE a finales de año.