°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Justifican panistas llamado a linchar a senadores si aprueban reforma al PJF

La coordinadora de los senadores del PAN, Guadalupe Murguía, durante el evento por el informe de labores del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri.
La coordinadora de los senadores del PAN, Guadalupe Murguía, durante el evento por el informe de labores del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri.
07 de septiembre de 2024 18:50

La coordinadora del PAN en el Senado, Guadalupe Murguía, justificó el llamado que formuló una integrante de su bancada, María de Jesús Díaz Marmolejo a linchar “y agarrar a chingadazos” al opositor que se atreva a votar a favor de la reforma judicial.

Durante una conferencia en el comité ejecutivo del PAN en Aguascalientes, acompañada por otros integrantes del blanquiazul, Diaz Marmolejo dijo que al “güey que vote en contra que lo linchen al pendejo”.

Es en serio, agregó la senadora Díaz a quien apodan “La Chuya”. “Así como soy yo de mal hablada que lo agarren a chingadazos y que le den con todo al güey que no vote en contra de esta reforma”.

El video de ese llamado al linchamiento a todo aquel que vote junto con Morena, que formuló un día antes, se hizo viral en redes sociales, pero hoy la coordinadora del grupo del PAN, Guadalupe Murguía, comentó que considera “no represente nada, más que una senadora utilizando su lenguaje habitual y con el que se comunica en su estado”.

Esa expresión “de la senadora “Chuya”, se llama “Chuya” y es del grupo de Acción Nacional, tienen que entenderse en el contexto de la forma como ella habitualmente se expresa”.

Insistió: “Ella habla así, y cuando esto sucede, hay quienes les resulta extraño, pero ella habla así, y tan es así que en Aguascalientes de donde es, pues la conocen perfectamente y es su forma natural de expresarse”.

Por otra parte, sobre la denuncia del dirigente del PAN, Marko Cortés, en el sentido de que las fiscalías presionan a los 43 legisladores de oposición para que apoyen la reforma Murguía aclaró que ella no ha recibido ninguna amenaza, ni presiones.

“Sin embargo, sí se ha comentado por parte de otros integrantes del Senado que ha habido sugerencias, invitaciones, propuestas, etcétera, para concederles el voto al gobierno, al grupo oficialista”, agregó en entrevista, al término del informe del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri.

Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.