°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INM violentó DH de dos personas originarias de Zimbabue

Sede de la CNDH, en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Sede de la CNDH, en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
06 de septiembre de 2024 14:43

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Migración (INM) violentó los derechos humanos de dos personas originarias de Zimbabue, al negarles indebidamente el ingreso a México en agosto del 2023, aun cuando comprobaron su contratación como docentes de inglés en una institución educativa del país, acreditó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Por lo anterior, dirigió la Recomendación 144/2024 al INM, en donde detalla que las víctimas zimbabuense arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, procedentes de Turquía, donde personal de migración les impidió mostrar la documentación que comprobaba su contratación como docentes por parte de una institución educativa —misma que con antelación había realizado los trámites para la emisión de sus visas—, por lo cual fueron inadmitidas en territorio nacional y retornadas al país de procedencia.

Las evidencias recabadas por un equipo de visitadores permitieron acreditar violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la legalidad, a la libertad de tránsito y personal, así como al acceso a la justicia, atribuibles a personas servidoras públicas del INM que laboran en la citada terminal aérea.

La CNDH expuso que aun cuando las víctimas cumplieron con los requisitos para su internación al país, personal de Migración omitió realizar una investigación y validación de las manifestaciones realizadas por dichas personas; además, argumentaron que no tenían solvencia económica, sin tomar en consideración que, al tratarse de visas por oferta de empleo y que sus permisos migratorios les permitirían realizar actividades remuneradas, su empleador les proporcionaría un salario con el que cumplirían tal requisito.

Por estos hechos, la CNDH recomendó al INM entablar contacto con ambas personas para confirmar su pretensión sobre el reingreso al país y, de ser el caso, efectuar las gestiones necesarias para facilitar su entrada a territorio nacional y puedan ejercer los derechos que les asistan; igualmente, tramitar la inmediata reparación del daño.

Imagen ampliada

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.

Estudiantes del UPN bloquean Avenida Universidad frente a oficinas de la SEP

Los inconformes, quienes permanecen en paro desde el pasado 28 de octubre, tenían prevista una reunión con funcionarios este martes a las 13:00 horas, pero no había podido concretarse al no permitirles el acceso a los integrantes de la comisión de enlace al recinto.
Anuncio