°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorga juez de Chiapas segunda suspensión definitiva contra reforma judicial

Trabajadores del PJF marchan del Senado al Ángel de la Independencia, para después regresar al plantón que mantienen en el recinto legislativo, en la Ciudad de México, el 6 de septiembre de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
Trabajadores del PJF marchan del Senado al Ángel de la Independencia, para después regresar al plantón que mantienen en el recinto legislativo, en la Ciudad de México, el 6 de septiembre de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
06 de septiembre de 2024 22:11

El juez tercero de distrito con sede en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Felipe Consuelo Soto, concedió una suspensión definitiva en contra del proceso legislativo de la reforma judicial.

Esta es la segunda suspensión definitiva en contra de dicha modificación, impulsada por el gobierno. La otra, había sido otorgada días antes por la jueza quinta de distrito de Morelos, Martha Magaña López. Esta determinación jurídica, también pretende bloquear la concreción de la citada reforma prioritaria de la actual administración federal.

El viernes pasado el juzgador chiapaneco, Consuelo Soto, había otorgado una suspensión provisional en el juicio de amparo con número de expediente 1190/2024, y esta tarde concedió la definitiva.

Esta semana los diputados de Morena y sus aliados, el Partido Verde y Partido del Trabajo aprobaron en lo particular y general la reforma la Poder Judicial, la cual pasó al Senado, en donde será discutida la próxima semana.

Imagen ampliada

Condenan a 8 años de prisión a dos traficantes de migrantes centroamericanos

El Ministerio Público Federal informó que los ahora acusados fueron detenidos en octubre de 2024 en Pijijiapan, Chiapas, luego de que autoridades que integran el Gabinete de Seguridad cuando “traficaban en un tractocamión a las 13 víctimas extranjeras”.

Recorre Sheinbaum Huehuetla, Hidalgo, para acelerar entrega de apoyos por lluvias

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, la mandataria detalló que las y los servidores de la nación ya realizan el levantamiento de información casa por casa, con el objetivo de iniciar cuanto antes la distribución de apoyos a las familias damnificadas.

Clausura Profepa por segunda vez mina de mercurio en Querétaro por operar sin permiso

Además, apuntó que en el sitio laboraban 13 trabajadores que “no contaban con ningún tipo de protección personal”, lo que supone un “grave riesgo” a su salud debido a la alta toxicidad del mercurio.
Anuncio