°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza cooperación México-China en control de precursores de fentanilo

Esta reunión se dio en el contexto de la visita de una delegación de la República Popular China a México del 2 al 6 de septiembre, en reciprocidad a la realizada a ese país por una comitiva mexicana en octubre de 2023. Imagen difundida por la SRE
Esta reunión se dio en el contexto de la visita de una delegación de la República Popular China a México del 2 al 6 de septiembre, en reciprocidad a la realizada a ese país por una comitiva mexicana en octubre de 2023. Imagen difundida por la SRE
06 de septiembre de 2024 15:04

Ciudad de México. Este viernes se celebró la segunda reunión del Grupo de trabajo México-China sobre precursores químicos. Su objetivo fue avanzar en los esfuerzos de cooperación bilateral para el control y detección de precursores químicos y otras sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de drogas, entre ellas el fentanilo. 

En la reunión se aprobaron las reglas de operación del grupo de trabajo, que definen los ámbitos de colaboración para prevenir y combatir las actividades de fabricación de drogas ilegales, así como el desvío de precursores químicos hacia canales ilícitos, de acuerdo con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). 

La delegación china fue encabezada por la Comisión Nacional de Control de Narcóticos e integrada por representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Comercio, la Agencia General de Aduanas, la Oficina de Seguridad Pública de Shanghái y el Departamento de Seguridad Pública de la Provincia de Shandong. A su vez, la delegación mexicana fue encabezada por la Secretaría de Marina (Semar) e incluyó a funcionarios de las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Esta reunión se dio en el contexto de la visita de una delegación de la República Popular China a México del 2 al 6 de septiembre, en reciprocidad a la realizada a ese país por una comitiva mexicana en octubre de 2023. 

El programa de la delegación china incluyó visitas al Puerto de Veracruz, el 3 de septiembre, y al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el 5 de septiembre. “El objetivo fue conocer las medidas de seguridad y vigilancia en las zonas portuarias y aeroportuarias mexicanas, así como los procedimientos de control e inspección de los precursores químicos y otras sustancias que entran al país para evitar su desvío hacia usos ilícitos”, según información oficial.

El 6 de septiembre, la delegación china sostuvo una reunión de trabajo en la Agencia de Investigación Criminal de la FGR para explorar áreas de cooperación bilateral en la Investigación del crimen organizado transnacional.

“La visita de la delegación china a nuestro país se desarrolló en un ambiente de respeto a la soberanía nacional de ambos países, paridad y beneficio mutuo. La convicción de ambas naciones de continuar fortaleciendo su cooperación dentro de sus respectivas jurisdicciones para combatir el tráfico ilícito de drogas fue también un componente clave de la discusión”, señaló la SRE.

Imagen ampliada

CSP anuncia plan para blindar variedades nativas de maíz; adelanta banco de germoplasma

El proyecto, subrayó la jefa del Ejecutivo, también incluye el fortalecimiento de un banco de germoplasma de maíz.

Caída de rayo obligó a reiniciar sistema informativo de Torre de Control del AICM: Sheinbaum

Descartó que esta situación, por la que se tuvo que desviar vuelos, obedeciera a falta de mantenimiento, sino que fue un episodio que raramente ocurre. Si bien la torre cuenta con pararrayos, esta ocasión sí hubo afectación.

Destaca Sheinbaum programa "Barrer las Armas" que se instrumentará en EU; es un cambio radical en acuerdo bilateral

El programa "Barrer las Armas" se desprende del entendimiento alcanzado con México durante la visita del secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, destacó la Presidenta.
Anuncio