°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Michoacán alista miles de denuncias por ilícitos en cultivos de aguacate

Esta medida se enmarca dentro del proceso de certificación voluntaria de las más de 149 mil huertas de aguacate que existen en Michoacán. Foto Facebook Secretaría del Medio Ambiente Michoacán
Esta medida se enmarca dentro del proceso de certificación voluntaria de las más de 149 mil huertas de aguacate que existen en Michoacán. Foto Facebook Secretaría del Medio Ambiente Michoacán
05 de septiembre de 2024 14:19

Morelia, Mich., La Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán informó que se preparan mil 500 denuncias por delitos forestales y cambio de uso de suelo sin autorización alguna, sobre todo para el cultivo de aguacate y las llamadas frutillas rojas, estas quejas se suman a 327 más que ya están en proceso, y equivalen a cerca de 5 mil 500 hectáreas.

El titular de la dependencia estatal, Alejandro Méndez López, comentó que la detección de cambio de uso de suelo se hace a través del sistema de vigilancia satelital denominado Guardián Forestal que opera desde hace tres años. Michoacán fue considerado la entidad con más denuncias por parte de ambientalistas que eran entre 80 y 100, apuntó.

Esta medida se enmarca dentro del proceso de certificación voluntaria de las más de 149 mil huertas de aguacate que existen en Michoacán, con el fin de responder a grupos de ambientalistas y senadores de Estados Unidos que piden el cese de las exportaciones de aguacate michoacano a ese país, por ser un producto de la deforestación de los bosques, subrayó el funcionario estatal.

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente sostuvo que hay un riesgo real de que a través del TMEC se bloquen las exportaciones del producto michoacano, con los consabidos impactos a la industria aguacatera.

Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que la mayoría de las empacadoras de Michoacán exportan aguacate que proviene de huertas deforestadas, aunque sea en cantidades mínimas “Si pidiéramos llevar a cabo alguna revisión, ningún empaque podría exportar aguacate, porque ni el gobierno de Estados Unidos tiene un método para determinar cuál aguacate cumple con las normas ambientales escritas en el TMEC".

Cabe señalar que la fiebre del llamado oro verde, alcanzo este 2024 al menos 160 mil hectáreas que en suma abarcan más de 24 municipios, algunas de ellas ubicadas en municipios que no cuentan con condiciones climáticas, y la producción tan solo de exportación supera el millón de toneladas. Mientras que las llamadas frutillas rojas son sembradas en más de 26 mil hectáreas, según las empresas de estas frutas.

Imagen ampliada

Más de una decena de heridos dejó la 'Xiqueñada', festejo tradicional en Veracruz

Se trata de un evento donde toros son soltados en algunas calles del municipio de Xico y a los cuales algunas personas “torean” y se enfrentan mientras corren y saltan.

Reparten a la población de Ixtapan bienes decomisados durante 'Operación Liberación'

Tras firmar un acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría del Bienestar mexiquense comenzó este jueves a repartir entre la población los artículos perecederos incautados en 14 municipios del sur del estado.

Jalisco logra récord por reunir 3 mil 199 botellas de tequila en un mismo lugar

Jalisco obtuvo, en 2019, un Récord Guinness por número de botellas exhibidas de tequila, cuando el Consejo Regulador del Tequila contaba con más de mil 733 botellas expuestas al público; cifra que hoy se superó con la botella número 3 mil 199.
Anuncio