°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Michoacán alista miles de denuncias por ilícitos en cultivos de aguacate

Esta medida se enmarca dentro del proceso de certificación voluntaria de las más de 149 mil huertas de aguacate que existen en Michoacán. Foto Facebook Secretaría del Medio Ambiente Michoacán
Esta medida se enmarca dentro del proceso de certificación voluntaria de las más de 149 mil huertas de aguacate que existen en Michoacán. Foto Facebook Secretaría del Medio Ambiente Michoacán
05 de septiembre de 2024 14:19

Morelia, Mich., La Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán informó que se preparan mil 500 denuncias por delitos forestales y cambio de uso de suelo sin autorización alguna, sobre todo para el cultivo de aguacate y las llamadas frutillas rojas, estas quejas se suman a 327 más que ya están en proceso, y equivalen a cerca de 5 mil 500 hectáreas.

El titular de la dependencia estatal, Alejandro Méndez López, comentó que la detección de cambio de uso de suelo se hace a través del sistema de vigilancia satelital denominado Guardián Forestal que opera desde hace tres años. Michoacán fue considerado la entidad con más denuncias por parte de ambientalistas que eran entre 80 y 100, apuntó.

Esta medida se enmarca dentro del proceso de certificación voluntaria de las más de 149 mil huertas de aguacate que existen en Michoacán, con el fin de responder a grupos de ambientalistas y senadores de Estados Unidos que piden el cese de las exportaciones de aguacate michoacano a ese país, por ser un producto de la deforestación de los bosques, subrayó el funcionario estatal.

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente sostuvo que hay un riesgo real de que a través del TMEC se bloquen las exportaciones del producto michoacano, con los consabidos impactos a la industria aguacatera.

Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que la mayoría de las empacadoras de Michoacán exportan aguacate que proviene de huertas deforestadas, aunque sea en cantidades mínimas “Si pidiéramos llevar a cabo alguna revisión, ningún empaque podría exportar aguacate, porque ni el gobierno de Estados Unidos tiene un método para determinar cuál aguacate cumple con las normas ambientales escritas en el TMEC".

Cabe señalar que la fiebre del llamado oro verde, alcanzo este 2024 al menos 160 mil hectáreas que en suma abarcan más de 24 municipios, algunas de ellas ubicadas en municipios que no cuentan con condiciones climáticas, y la producción tan solo de exportación supera el millón de toneladas. Mientras que las llamadas frutillas rojas son sembradas en más de 26 mil hectáreas, según las empresas de estas frutas.

Imagen ampliada

Denuncian que Fiscalía de Guanajuato entregó fuera de la ley un cádaver; Prodheg pide investigar

Agentes del Ministerio Público habrían entregado el cuerpo de un hombre a su hermano y no a sus hijos, lo que infringe en una violaciones a los derechos jurídicos de los afectados.

Lluvias torrenciales en 7 estados del país por 'Priscilla' y depresión tropical en costas de Guerrero y Michoacán

Se esperan precipitaciones intensas, y de muy fuertes a fuertes en Nuevo León, Michoacán, Guanajuato, estado de México, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Colapsa puente y desalojan a familias por desbordamiento de río en Querétaro

Hay alerta en Jalpan de Serra, cabecera municipal afectada. Los centros escolares en la sierra queretana suspendieron sus actividades.
Anuncio