°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoriza CNBV regulación secundaria de la Ley del Mercado de Valores

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, en entrevista con ‘La Jornada’ en julio de 2023. Foto Roberto García Ortiz
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, en entrevista con ‘La Jornada’ en julio de 2023. Foto Roberto García Ortiz
05 de septiembre de 2024 13:03

Ciudad de México. La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aprobó la regulación secundaria de la Ley del Mercado de Valores, reglas que permitirán a las pequeñas y medianas empresas tener acceso al mercado bursátil, dio a conocer este jueves Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.

“El día de hoy la junta de la CNBV aprobó la regulación secundaria de la Ley del Mercado de Valores y esta importante reforma se logró gracias al consenso de los reguladores financieros, las bolsas de valores y con la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (Amib) y todas las fuerzas políticas del país, dijo el subsecretario al inaugurar la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF).

Refirió que con esta iniciativa se espera que las pequeñas y medianas empresas mexicanas puedan tener acceso a financiamiento por hasta 70 mil millones de pesos en el mercado bursátil y eso facilita nuevas dinámicas dentro de las bolsas de valores.

Por medio de su cuenta de X, Yorio agregó que la regulación será enviada hoy mismo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

El pasado 28 de abril fue aprobada la Ley al Mercado de Valores en el Congreso, la cual tiene como principal objetivo que las pequeñas y medianas empresas puedan listarse en alguna de las dos bolsas que operan en México, que son la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva).

Prácticamente este es el penúltimo paso para que dicha ley entre en vigor previo a su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.