°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revisará México derechos laborales en Minera Camino Rojo

Planta Minera Camino Rojo, propiedad de la compañía canadiense Orla Mining, ubicada en Mazapil, Zacatecas. Foto Orla Mining
Planta Minera Camino Rojo, propiedad de la compañía canadiense Orla Mining, ubicada en Mazapil, Zacatecas. Foto Orla Mining
04 de septiembre de 2024 19:06

Ciudad de México. El gobierno de México admitió revisar la solicitud de Estados Unidos sobre la presunta denegación de derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva en la planta Minera Camino Rojo, propiedad de la compañía canadiense Orla Mining, ubicada en Mazapil, Zacatecas.

Se trata de la queja laboral número 27 al amparo del mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC, que responde a una petición del Sindicato Nacional Minero, que encabeza el senador Napoleón Gómez Urrutia, en la que los trabajadores de la sección 335 denunciaron dichas violaciones, además de que la trasnacional “interfirió con los asuntos sindicales”.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social conducirá, en un plazo de 45 días, contados a partir del 29 de agosto cuando recibió la solicitud, una revisión interna para determinar si existe una denegación de derechos en la mina Camino Rojo, la mayor concesionaria para la exploración y producción de oro y plata.

La Secretaría de Economía comunicó ayer a la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos la admisión de la solicitud de revisión, en la las autoridades del país vecino determinaron que “hay evidencia suficiente y creíble de una negación de derechos que permite la invocación de buena fe del mecanismo de respuesta rápida del T-MEC”.

Imagen ampliada

Causantes de fraudes electorales se creen dueños de la democracia: Sheinbaum sobre Ugalde

“Que explique en Harvard cómo fue el 'haiga sido como haiga sido (en relación a la frase de Felipe Calderón)', por qué no se abrieron todas las casillas en 2006”, resaltó la Presidenta.

Jufed llama a ciudadanía a vigilar desempeño de nuevos magistrados

"Desde ahora, nos declaramos en defensa activa del mérito y de la independencia judicial como principios no negociables. Por ello, documentaremos y denunciaremos toda presión ilegítima o indebida contra personas juzgadoras”.

Fox sólo sacó de pobres a sus hijos y a sus hijos políticos, señala Morena

El panista Ricardo Anaya señaló que entre 1996 y 2006 la pobreza en un 26 por ciento.