°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian irregularidades en proceso judicial de Santa María Ostula

Desde 2009 la comunidad indígena recuperó su territorio ancestral de los grupos del narcotráfico. Foto Juan José Estrada Serafín / Cuartoscuro / La Jornada
Desde 2009 la comunidad indígena recuperó su territorio ancestral de los grupos del narcotráfico. Foto Juan José Estrada Serafín / Cuartoscuro / La Jornada
04 de septiembre de 2024 18:49

Ciudad de México. La Alianza por la Libre Determinación y la Autonomía (ALDEA), la Red Nacional Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes (Red TDT), Serapaz, entre otras organizaciones, manifestaron su preocupación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por las “persistentes irregularidades” en el proceso judicial que enfrenta la comunidad indígena nahua de Santa María Ostula, Michoacán, con el que se pretende arrebatarle 2 mil 760 hectáreas de su territorio.

Presentaron cartas de respaldo en favor de Ostula en la SCJN, en las que denunciaron las “inconsistencias” que han sido señaladas por la comunidad indígena que desde 2023 emitió el amparo directo 463/2023 para el reconocimiento de la titularidad de sus tierras ante el Segundo Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y de Trabajo del décimo primer circuito de Morelia.

Indicaron que la Corte es la última instancia a la que Ostula puede acudir para resolver el conflicto agrario que permanece desde hace 20 años. “El sistema judicial ha emitido resoluciones desfavorables hacia la comunidad, dando la pauta para que los ‘pequeños propietarios’ tengan la posibilidad de despojar de su territorio a sus dueños ancestrales”, sostuvieron.

En las misivas insistieron en que han identificado “múltiples violaciones al debido proceso”, en particular, “la negativa (a la comunidad) a contar con su propio perito y el incumplimiento de términos legales”.

Igualmente, la "indebida notificación a las partes”, lo que afecta la capacidad de defensa de Ostula, “así como el incorrecto estudio y evaluación de pruebas que incluyen títulos, trabajos técnicos, resoluciones del caso, planos y actas, que no fueron correctamente valoradas”.

Las organizaciones exhortaron a los magistrados del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y de Trabajo del Décimo Primer Circuito, en Morelia, y a la SCJN a que impartan justicia “y que se reparen las graves violaciones cometidas en contra de la comunidad”.

La pérdida de tierras, expusieron, “tendría un impacto devastador en la comunidad, afectando su sustento económico, sus prácticas culturales y su cohesión social y más preocupante, sentaría un precedente de despojo avalado a favor de pequeños propietarios”.

Imagen ampliada

Enviará Sheinbaum iniciativa de reforma a leyes secundarias para el combate a la extorsión

Se pretenden adecuaciones al Código Penal Federal, al Código de Procedimientos Penales, a la ley federal contra la delincuencia organizada y a la Ley Nacional de Extinción de Dominio.

Zaldívar: hay campaña contra la Ley de Amparo

Garantiza que se fortalecerá la protección al pueblo en caso de actos injustos de la autoridad.

Murió el PRI y ahora AN busca a MC: Sheinbaum

La Presidenta se refirió a una eventual alianza entre Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, institutos manchados por el viejo régimen y enemigos de la transformación.
Anuncio