°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Secuestran a alcalde electo de Comalapa, Chiapas

De acuerdo con publicaciones en redes sociales, Roblero Castillo fue sacado por un comando armado junto con otro hombre la tarde del martes de una cafetería ubicada en el poniente de Tuxtla Gutiérrez. Foto tomada de X.
De acuerdo con publicaciones en redes sociales, Roblero Castillo fue sacado por un comando armado junto con otro hombre la tarde del martes de una cafetería ubicada en el poniente de Tuxtla Gutiérrez. Foto tomada de X.
04 de septiembre de 2024 21:40

Sujetos armados privaron de la libertad al alcalde electo del municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, Aníbal Roblero Castillo, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

De acuerdo con publicaciones en redes sociales, Roblero Castillo fue sacado por un comando armado junto con otro hombre la tarde del martes de una cafetería ubicada en el poniente de Tuxtla Gutiérrez.

Fuentes de la Fiscalía estatal afirmaron que hasta la noche de este miércoles no se había recibido en esa dependencia ninguna denuncia por los hechos.

En un video se observa cómo un grupo de hombres armados saca del establecimiento al presidente electo que debería de tomar posesión el primero de octubre próximo, lo sube en una unidad blanca que se arranca apresuradamente y es seguida por otro vehículo color naranja.

Los cárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa se disputan el territorio en Frontera Comalapa y otros municipios de la sierra y la frontera desde hace 3 años.

Pobladores de la sierra informaron que desde hace varios días no han cesado los enfrentamientos entre integrantes de ambos grupos, que mantienen bloqueos en carreteras de la zona.

Por otra parte, el sacerdote Miguel Cardona, párroco de la Iglesia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, en Tuxtla Gutiérrez, criticó a los gobiernos federal y estatal por no frenar la violencia en Chiapas, al tiempo que llamó “vedettes” a los integrantes del Ejército Mexicano.

“Yo quiero que en esta oración del Padre Nuestro pidamos por nuestras autoridades de los tres niveles. Se manifiesta esta necesidad a nivel federal con el presidente de la República y él dice que tiene otros datos, que no es cierto. Se va con el gober de aquí y dice que es propaganda de los medios de comunicación que le tienen mala voluntad. ¿Cuál propaganda si hay un montón de muertos cayendo por donde quiera?”, dijo en la homilía de la misa del lunes.

“Nosotros vivimos en las comunidades; nuestros sacerdotes están en las comunidades rurales y ellos están viviendo y sufriendo esto (…) y el Ejército de manos cruzadas. Ahí van a venir el 16 (de septiembre). Vedettes desfilando con sus metralletas, ¿para qué? ¿Para qué les sirven sus metralletas y sus riflitos?, Para decirle al pueblo: miren, si se levantan, miren qué les va a pasar”.

Imagen ampliada

Denuncia el Sindicato de Telebachillerato de Oaxaca falta de compromiso de Jara Cruz

Zuri Sadaí García García, secretaria general del Sindicato de los Telebachilleratos Comunitarios de Oaxaca explicó que el salario que reciben actualmente los 297 agremiados a este sistema ronda los 5700 pesos quincenales, agregó que hasta el día de hoy no han tenido ningún incremento y por lo tanto se solicita el aumento del 50 por ciento.

Comunidad de Mezquitán, en Zapopan, exige a la SICT pago de 21 años por tierras expropiadas

Con el paso del tiempo los integrantes de la comunidad, compuesta por poco más de 330 familias, siguen muriendo sin recibir el pago justo, a valor comercial, como ocurrió apenas esta semana con la señora Concepción Rivera Casanova.