°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 300 indígenas desplazados por narcotraficantes en Chihuahua

Habitantes de la comunidad Las Casas denunciaron el asesinato de una persona, señalaron que su cuerpo no ha sido recogido, ni entregado a sus familiares. Foto Cuartoscuro / Archivo
Habitantes de la comunidad Las Casas denunciaron el asesinato de una persona, señalaron que su cuerpo no ha sido recogido, ni entregado a sus familiares. Foto Cuartoscuro / Archivo
03 de septiembre de 2024 15:52

Chihuahua, Chih. Más de 300 personas, incluidas mujeres, niñas y niños, de comunidades indígenas rarámuri en el seccional de Baborigame, municipio de Guadalupe y Calvo, fueron desplazadas de manera forzada por narcotraficantes los últimos cinco días.

En una denuncia pública que realizaron colectivos como la Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos, A.C., Consultoría Técnica Comunitaria, A.C. y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes (Red TDT), los rarámuri solicitaron acompañamiento de autoridades de seguridad pública y la instalación permanente de una base militar, para regresar a su viviendas y rescatar el cuerpo sin vida de una persona que fue asesinada por los criminales en la comunidad Las Casas.

Explicaron que, desde el martes 27 de agosto a la fecha, las personas rarámuri de las comunidades Cinco Llagas, El Cajoncito, Pie de la Cuesta, Las Casas, Placeres, El Silverio y La Trampa, sufrieron ataques armados, amenazas y fueron expulsadas de sus viviendas.

Habitantes de la comunidad Las Casas denunciaron el asesinato de una persona, señalaron que su cuerpo no ha sido recogido, ni entregado a sus familiares, también solicitaron a las autoridades que los trasladen hacia la cabecera municipal de Guadalupe y Calvo, ante el temor de más ataques y perder la vida.

En el poblado Cinco Llagas, informaron que llegaron militares, pero éstos son insuficientes en comparación con el número de personas armadas del grupo criminal.

Imagen ampliada

Confunde Tesoro de EU a barbero de Ensenada con presunto lavador del cártel de Sinaloa

“Es mi homónimo”, afirma Mario Alberto Herrera Sánchez cuya imagen, tomada de su credencial de elector, aparece en el boletín donde es señalado de lavar dinero para una facción del cártel de Sinaloa.

Llega trituradora de lirio acuático a la laguna de Zumpango

La alcaldesa Rosalia García Alquisira dio a conocer que el 19 de septiembre el municipio recibió “una banda transportadora de lirio, una máquina especializada que nos ayudará a hacer más eficiente y rápido el trabajo de limpieza en la Laguna de Zumpango”

Inseguridad y rentas no reguladas hunden ocupación hotelera en Cancún

En Playa del Carmen, los hoteles registran sólo el 30 por ciento de ocupación y tarifas de hasta 500 pesos por noche, informan líderes del sector.
Anuncio