°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China abre investigación a Canadá por 'dumping' con la colza

Personas observan un auto eléctrico de la marca china BYD. Foto Xinhua
Personas observan un auto eléctrico de la marca china BYD. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
03 de septiembre de 2024 17:35

Pekín. China anunció el martes la apertura de una investigación antidumping sobre la colza canadiense, en una aparente represalia por las nuevas restricciones de Ottawa contra la importación de vehículos eléctricos chinos.

El Ministerio de Comercio chino dijo en un comunicado que los exportadores canadienses son “sospechosos de dumping” de productos en el mercado chino y que “las industrias nacionales chinas de colza continúan sufriendo pérdidas bajo la competencia injusta de la parte canadiense”.

Ante ello, dijo, el ministerio “iniciará una investigación antidumping sobre la colza importada desde Canadá, acorde con la ley”.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció en agosto la imposición de tarifas de 100 por ciento sobre los vehículos eléctricos chinos, al acusar a Pekín de “no seguir las mismas reglas de otros países” en materias como las normas ambientales y laborales.

Estados Unidos y la Unión Europea también impusieron tarifas de 100 y 36 por ciento, respectivamente, sobre los vehículos eléctricos chinos al argumentar que Pekín subsidia a sus fabricantes, que inundan los mercados extranjeros en detrimento de los competidores locales.

China ha criticado la imposición de esas tarifas y lanzó varias investigaciones como represalia.

Según el ministerio chino, sus industrias reportaron recientemente que las exportaciones canadienses de colza “aumentaron significativamente” hasta alcanzar tres mil 470 millones de dólares en 2023, mientras los precios “continúan cayendo”.

Imagen ampliada

IMSS y CFE buscan reforzar colaboración para beneficiar el servicio médico

La empresa estatal se comprometió a coordinarse con el IMSS para mejorar la comunicación y prevenir fallas eléctricas.

Canadá blinda sectores del acero y la madera afectados por aranceles

La industria siderúrgica es uno de los dos sectores más afectados por los aranceles de 50% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero de ese país

Bloqueos carreteros dejan pérdidas hasta por 6 mil mdp, señala Concanaco

El organismo pidió que se liberen los corredores logísticos para proteger el abasto y el ingreso de las familias.
Anuncio