°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BYD "no ha pospuesto ninguna decisión" sobre fábrica en México: Stella Li

El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD "no ha pospuesto ninguna decisión" sobre la fábrica que pretende construir en México para atender al mercado local, informó la compañía. La imagen, durante el Festival de Automovilismo en Sudáfrica, el 30 de agosto de 2024. Foto Xinhua
El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD "no ha pospuesto ninguna decisión" sobre la fábrica que pretende construir en México para atender al mercado local, informó la compañía. La imagen, durante el Festival de Automovilismo en Sudáfrica, el 30 de agosto de 2024. Foto Xinhua
03 de septiembre de 2024 13:26

Ciudad de México. El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD "no ha pospuesto ninguna decisión" sobre la fábrica que pretende construir en México para atender al mercado local, dijo este martes una ejecutiva de la compañía.

"Continuamos trabajando para construir una fábrica con los más altos estándares tecnológicos para el mercado mexicano, no para el mercado de Estados Unidos, ni para el mercado de exportación", dijo en un comunicado la jefa regional de BYD 002594.SZ para las Américas, Stella Li.

Bloomberg News reportó más temprano que la compañía había pausado su inversión en el país latinoamericano hasta después de las elecciones de noviembre en Estados Unidos.

Imagen ampliada

Moody's baja calificación de EU, lo saca del club de élite triple A

“Las sucesivas administraciones y el Congreso de Estados Unidos no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costos de los intereses”, dijo Moody's en un comunicado.

Prevé Fed reducir su personal en alrededor de 10%

La medida es para mejorar la "eficacia" de la institución, dijo Jerome Powell. La Reserva Federal empleaba a 23 mil 950 personas en 2023, según un informe.

Estados y municipios deben al Issste más de 92 mil mdp

El débito representa casi 20% del gasto anual del instituto. Aumentó $2 mil millones en el primer trimestre.
Anuncio