°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marinas de guerra de 23 países inician ejercicio naval en costas de Chile

La 65 versión del ejercicio naval UNITAS, organizado anualmente por la armada de EU inició este lunes frente a las costas de Chile. Foto @naval_peru
La 65 versión del ejercicio naval UNITAS, organizado anualmente por la armada de EU inició este lunes frente a las costas de Chile. Foto @naval_peru
02 de septiembre de 2024 19:10

Santiago. La 65 versión del ejercicio naval UNITAS, organizado anualmente por la armada de los Estados Unidos en conjunto con similares latinoamericanas, comenzó a realizarse este lunes (02/09/24) frente a las costas de Chile, prolongándose durante los siguientes diez días y con la participación de 23 países.

UNITAS 2024 reúne a 4 mil 268 personas de 23 países, con 19 unidades a flote y 19 aeronaves, provenientes de Alemania, Argentina, Belice, Brasil, Chile, Corea del Sur, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, Jamaica, Japón, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Trinidad y Tobago, Reino Unido y Uruguay.

Según información oficial publicada por la marina de guerra chilena, se trata del ejercicio naval más antiguo del mundo y servirá para “fortalecer las relaciones diplomáticas y la cooperación internacional entre los países participantes”, “compartir experiencias y conocimientos en operaciones navales” y “reforzar la seguridad y estabilidad en el Pacífico Sur, promoviendo la cooperación en desastres naturales y seguridad marítima”.

Las maniobras tendrán lugar en tres zonas del país -Coquimbo (al norte), Valparaíso (centro) y Punta Arenas, en el extremo austral, en aguas del Estrecho de Magallanes; e incluyen “actividades no solo de parte de las unidades de flote, sino también ejercicios de fuerzas especiales, infantería de marina, buzos de salvataje, autoridad marítima, helicópteros y aviones”.

Según el comandante de Operaciones Navales, vicealmirante Claudio Maldonado, el ejercicio “nos permite también mostrar las capacidades y la preparación para planificar y conducir operaciones que tiene la Armada de Chile”, destacando que “tenemos la gran oportunidad de compartir con países de la OTAN y con países que poseen las últimas tecnologías, de tal forma de poder ir compartiendo todos los procedimientos y las formas de operar”.

Mientras que el segundo comandante de la Cuarta Flota de la Armada de Estados Unidos, contraalmirante Richard S. Lofgren, calificó como “un verdadero honor participar en este ejercicio que lleva 65 años realizándose y trabajar junto con aliados y con amigos para seguir fortaleciendo nuestra visión de una cooperación internacional”.

Estos ejercicios surgen a partir de la Primera Conferencia Naval sostenida en Panamá en 1959 y se realizan en el marco del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca.

Imagen ampliada

“Ahora depende de Zelenski cerrar acuerdo de paz”: Trump

El mandatario estadunidense declaró también que los países europeos deberían involucrarse más en las negociaciones.

Reunión entre Putin y Trump termina sin resultados concretos sobre Ucrania

"Diría que aún no hemos logrado un par de puntos importantes, pero sí hemos avanzado. Así que no hay acuerdo hasta que lo haya", señaló el mandatario estadunidense.

Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump

El acuerdo fue producto de una audiencia en una corte federal celebrada después de que el fiscal general de Washington, Brian Schwalb, demandara a la administración de Trump por lo que llamó una toma de control "hostil" del cuerpo policial de la ciudad.
Anuncio