°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corte suprema de Brasil confirma suspensión de red social X

Un anuncio muestra una foto de Elon Musk en un centro comercial en Brasilia, Brasil, el lunes 2 de septiembre de 2024. El cartel dice en portugués: "Musk crea perfil en X contra Moraes para filtrar decisiones confidenciales de la Corte Suprema ", en referencia al juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes, que ordenó el bloqueo de la plataforma por no haber nombrado un representante legal local como exige la ley.  Foto Ap
Un anuncio muestra una foto de Elon Musk en un centro comercial en Brasilia, Brasil, el lunes 2 de septiembre de 2024. El cartel dice en portugués: "Musk crea perfil en X contra Moraes para filtrar decisiones confidenciales de la Corte Suprema ", en referencia al juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes, que ordenó el bloqueo de la plataforma por no haber nombrado un representante legal local como exige la ley. Foto Ap
Foto autor
Afp
02 de septiembre de 2024 12:40

Brasilia. La corte suprema de Brasil confirmó este lunes la decisión de uno de sus jueces de suspender la red social X, al alegar incumplimientos judiciales de la plataforma propiedad del multimillonario Elon Musk.

El acceso a X, antiguo Twitter, dejó de estar disponible a través de su sitio web y su aplicación móvil desde la madrugada del sábado, horas después del bloqueo ordenado por el magistrado Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF).

Moraes libra un pulso con Musk desde hace meses, que tiene telón de fondo los límites de la libertad de expresión.

Los cinco magistrados de una sala del STF, incluyendo a Moraes, votaron en sesión virtual en apoyo de la medida.

"Elon Musk demostró su total irrespeto a la soberanía brasileña y, en especial, al poder judicial, colocándose como verdadero ente supranacional e inmune a las leyes de cada país", dijo Moraes al refrendar su decisión.

Figura de la lucha contra la desinformación en Brasil, Moraes ordenó el viernes la "suspensión inmediata" de X en todo el país en un plazo de hasta 24 horas, un fallo que desató la indignación de Musk, defensor a ultranza de la libertad de expresión.

"La libertad de expresión es la base de la democracia y un seudojuez no electo en Brasil la está destruyendo con fines políticos", reaccionó en X el magnate.

Musk, un simpatizante del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, ha calificado al magistrado de "dictador malvado".

La suspensión, a poco más de un mes de que se celebren las elecciones municipales en Brasil, responde a un ultimátum lanzado por Moraes el miércoles para que la plataforma nombrara a un representante local so pena de suspender sus actividades.

El plazo venció el jueves y la antigua Twitter afirmó que esperaba ser bloqueado por su negativa a acatar las "órdenes ilegales" del togado para "censurar a sus oponentes políticos".

La empresa anunció a mediados de agosto el cierre de sus operaciones en Brasil debido a las acciones del juez, aunque mantuvo el servicio disponible para los brasileños.

"La libertad de expresión no protege las violaciones reiteradas al ordenamiento jurídico", subrayó el lunes el juez Flavio Dino, exministro de Justicia del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Lula también se ha pronunciado sobre el asunto, cuestionando el "irrespeto" de Musk a las leyes brasileñas.

Hasta el viernes, X contaba con 22 millones de usuarios en Brasil, según el portal especializado DataReportal.

Imagen ampliada

Tras devastar Jamaica, 'Melissa' se degrada a huracán categoría 3

El huracán Melissa ha sido degradado desde entonces a categoría 3, pero seguirá siendo una tormenta “poderosa” a medida que avanza por Cuba, las Bahamas y cerca de Bermudas, dijo el Centro Nacional de Huracanes de EU.

Parlamento de Portugal aprueba pérdida de ciudadanía como pena accesoria por delitos graves

La norma se aplicará en los casos en los que los actos delictivos se hayan cometido "dentro de los diez años siguientes a la adquisición de la nacionalidad y si el autor es nacional de otro Estado"

Fracasan conversaciones de paz entre Pakistán y el gobierno talibán de Afganistán

Las conversaciones se produjeron después de una ronda previa en Doha de la que surgió un alto el fuego el 19 de octubre tras enfrentamientos fronterizos entre las dos partes que dejaron decenas de muertos
Anuncio