°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conmemoran 57 aniversario de la matanza de los Copreros, en Acapulco

La producción de coco en Guerrero tuvo un auge en los 70, pero los precios eran dictados por los productores, con la protección del ex gobernador Raymundo Abarca Alarcón. Foto Héctor Briseño
La producción de coco en Guerrero tuvo un auge en los 70, pero los precios eran dictados por los productores, con la protección del ex gobernador Raymundo Abarca Alarcón. Foto Héctor Briseño
31 de agosto de 2024 14:04

Acapulco, Gro. Integrantes de organizaciones sociales, encabezados por el Movimiento Social Coprera, se reunieron la mañana de este sábado en el antiguo edificio de la Coprera, situado en Ejido y calle 6, para conmemorar el 57 aniversario de la matanza de los copreros, ocurrida un 20 de agosto de 1967.

La cifra oficial fue de 35 muertos y 150 heridos, pero muchos más murieron en sus comunidades, aseguran miembros del movimiento, quienes en esta ocasión hicieron un llamado a la izquierda a recordar sus orígenes y mantenerse en el reclamo de justicia, de las masacres y desapariciones ocurridas en Guerrero.

La masacre de la Coprera de 1967, tuvo su origen en el alza al impuesto a la copra, el cual fue tasado en 13 centavos por kilo de producción de copra, 10 por arriba de los tres centavos, que era el gravamen que se aplicaba anteriormente.

La producción de coco en Guerrero tuvo un auge en los 70, pero los precios eran dictados por los productores, con la protección del ex gobernador Raymundo Abarca Alarcón.

En una movilización que inició en la región de Costa Grande, campesinos que sumaban dos años pidiendo ayuda para mejorar las condiciones de producción, intentaron ingresar al edificio de la coprera, donde tenía lugar un congreso regional.

En el sitio fueron recibidos a balazos por integrantes de la policía judicial, gatilleros profesionales, guardias blancas, recordaron participantes en el acto.

Tony Pérez, dirigente de la asociación Por un Chilpancingo diferente y ex aspirante de Morena a la presidencia municipal de la capital del estado, hizo memoria de otros crímenes cometidos en Guerrero contra organizaciones sociales.

Mencionó que "sin la muerte y la lucha de los compañeros no tendría explicación la llamada cuarta transformación, es obligación y deber moral y ético reivindicar estos movimientos, pues fueron la génesis para que el país saliera adelante".

Agregó que "no necesitamos una izquierda electorera y matraquera, necesitamos una izquierda que no tenga vergüenza y reivindique el esfuerzo de hombres y mujeres".

Tony Pérez pidió no ser mezquinos y reconocer el impulso de las políticas sociales del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, advirtió que hace falta que se cumplan las demandas de justicia y castigo a los responsables de las masacres.

"No nos vamos a callar y lo tenemos que hacer porque venimos formados de esa escuela". Puntualizó que "es nuestra obligación reivindicar el legado de estos hombres; que se acabe la impunidad, que ya no haya más desapariciones compañeros, porque siguen siendo lastres para el país", y lamentó que "la nueva casta política de 2015 para acá no comprende que los privilegios que gozan se deben a estos compañeros que ofrendaron su vida".

La ceremonia anual en memoria de la masacre de los copreros fue dedicada este año a Jorge Salas Pérez, descendiente de miembros originales de la Unión Mercantil de Productores de Copra, quien falleció el pasado primero de marzo.

La regidora Kandy Salas del Valle, hija de Jorge Salas, explicó que se mantiene en la lucha porque el edificio de la Coprera se convierta en un museo de la memoria y la resistencia.

Imagen ampliada

Denuncias por agresiones e intimidación marcan proceso electoral en Veracruz

El 1° de junio las y los veracruzanos saldrán a votar para elegir a los 212 presidentes municipales de la entidad, así como también para seleccionar integrantes del Poder Judicial Federal y local.

Con plantón, exigen cancelar órdenes de aprehensión contra habitantes de Eloxochitlán, Oaxaca.

Las y los inconformes piden que el juzgado 5to de distrito otorgue amparos 56 personas a las que consideran perseguidos políticos, pues se trata de líderes sociales, activistas y actores importantes en su comunidad.

Homicidio calificado contra policías: sentencian a 140 años de prisión a el 'More'

En algún momento el ahora sentenciado indicó a uno de sus cómplices que accionara su arma de fuego en contra de los dos servidores públicos, los cuales perdieron la vida.
Anuncio