°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores del PJF levantan cerco en la Corte tras siete horas de protesta

Trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, durante su protesta al exterior del recinto en contra de la reforma judicial. Foto Germán Canseco
Trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, durante su protesta al exterior del recinto en contra de la reforma judicial. Foto Germán Canseco
29 de agosto de 2024 14:44

Ciudad de México. Tras siete horas de protesta contra la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), los trabajadores, jueces y magistrados levantaron este jueves el cerco que desplegaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

La retirada de los integrantes del PJF inició poco antes de las 14 horas, después de que los ministros acordaran en una sesión privada declarar en la Corte día inhábil, suspendiendo su sesión pública del Pleno, en medio de las protestas en el exterior. 

Durante la manifestación, que desde las 7 horas cerró el acceso a los trabajadores con excepción de los ministros y su equipo más cercano, los trabajadores rechazaron la reforma propuesta por el Ejecutivo y también lanzaron llamados a los ministros a tomar un papel más enérgico contra la reforma. Hubo llamados a que la Corte se sume al paro de labores de los trabajadores del PJF. 

En la reunión privada, los ministros de la Corte acordaron declarar este jueves día inhábil. La ministra presidenta Norma Piña citó para el próximo lunes a la sesión del Pleno. 

A las 14 horas, comenzaron a salir los ministros del edificio del máximo tribunal del país. 

Imagen ampliada

Establecen puentes aéreos en zonas aisladas de Veracruz, informa Sheinbaum

La Presidenta aseveró que se atenderá a todos los damnificados y garantizó que se dará toda la información referente a las personas que se encuentran en calidad de desaparecidas.

Supervisa SEP trabajos de construcción de cinco CBTIS; se fortalece oferta educativa

Estos centros escolares incluirán las carreras técnicas en inteligencia artificial, electromovilidad y semiconductores.

Integrantes del OAJ visitan instalaciones jurisdiccionales en Veracruz y Tlaxcala

El presidente del Órgano de Administración Judicial, Néstor Vargas Solano, resaltó la importancia de la digitalización documental en la modernización del PJF.
Anuncio