°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No tomar en serio advertencias de calificadoras relacionadas a reforma judicial: AMLO

El presidente López Obrador, durante una de sus conferencias de prensa desde Palacio Nacional. Foto Presidencia / archivo
El presidente López Obrador, durante una de sus conferencias de prensa desde Palacio Nacional. Foto Presidencia / archivo
27 de agosto de 2024 08:31

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a no tomar en serio las advertencias negativas para la economía nacional que han dado calificadoras y bancos de inversión —nacionales y extranjeros— en caso que se apruebe la reforma al Poder Judicial.

A pregunta sobre los presuntos riesgos augurados la semana pasada por instancias como la agencia calificadora Fitch Ratings y el banco más grande de Estados Unidos J.P. Morgan en el sentido que la eventual aprobación de la reforma judicial conllevaría riesgos para la inversión en México y su nota soberana.

“No es para tomarlos en serio”, subrayó. A la par que comparó estas advertencias con los contenidos recientes en medios internacionales.

En la mañanera de este martes, el mandatario aseguró que la economía nacional está fuerte, por lo que no hay ningún problema y nada qué temer. “La economía de México es fuerte, mucho muy fuerte, resiste toda esta campaña”.

Las recientes modificaciones en el tipo de cambio del peso ante el dólar, dijo, están relacionadas a factores externos por lo que sucede en Japón o Estados Unidos. “Nada qué ver con lo del Poder Judicial, no tenemos problema”.

Para el jefe del Ejecutivo, este tipo de calificadoras internacionales están molestas por la política económica emprendida en su administración, que a diferencia de las neoliberales, no es entreguista y está alejada de las recomendaciones y la agenda internacional.

Sin embargo, subrayó que no pueden sostener que la política económica que se ha llevado a cabo en su gobierno sea ineficiente o fracasada. “Ahí están los resultados”.

E inclusive cuestionó: “¿En qué país hay mejores resultados económicos que en México durante los últimos años? ¿En qué país? ¿En Estados Unidos? ¿En Alemania? ¿En Francia? ¿En dónde?”.

El mandatario señaló que ahora estos organismos financieros internacionales se meten a opinar de la reforma al Poder Judicial, cuando en el pasado no hicieron ni dijeron nada sobre la condonación de impuestos a grandes contribuyentes. “Y eso era una gran fuga de capital el presupuesto público”.

Imagen ampliada

Apoyará Sader a más de 7 mil productores de Guerrero afectados por huracán John

La dependencia detalló en un comunicado que hasta el momento se han apoyado a 3 mil 200 productores, lo que representa un avance de 44.2 por ciento de la meta de atención.

Por llamada Trump-Sheinbaum, conferencia matutina iniciará a las 10 de la mañana

El cambio de horario fue anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum en redes sociales.

Se cumplió con entrega de más de 140 millones de libros de Nueva Escuela Méxicana: SEP

Serán distribuidos en todas las escuelas públicas y particulares de educación básica a nivel nacional, en beneficio de más de 24 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
Anuncio