°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confianza del consumidor en EU, con registro de 103.3 en agosto

Labores en una cafetería en Michigan. Foto Afp
Labores en una cafetería en Michigan. Foto Afp
27 de agosto de 2024 18:37

Washington. La confianza del consumidor estadunidense aumentó en agosto, aunque las personas están cada vez más preocupadas por el mercado laboral.

El Conference Board dijo el martes que su índice de confianza del consumidor aumentó a 103.3 este mes desde una lectura revisada al alza de 101.9 en julio.

Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que el índice se mantendría sin cambios desde 100.3 informado anteriormente.

“Las evaluaciones de los consumidores sobre la situación laboral actual, aunque todavía positivas, continuaron debilitándose, y las evaluaciones del mercado laboral en el futuro fueron más pesimistas”, dijo Dana Peterson, economista jefe del Conference Board.

La proporción de consumidores que consideraban que había “mucho trabajo” bajó de 33.4 por ciento en julio a 32.8 por ciento. Un 16.4 por ciento de los consumidores dijo que era “difícil conseguir trabajo”, frente a 16.3 por ciento del mes pasado.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló el viernes pasado que los recortes de las tasas de interés eran inminentes, en un gesto de preocupación por el mercado laboral.

Los mercados financieros esperan que el banco central estadounidense inicie su ciclo de relajación monetaria el mes próximo con una reducción de las tasas en un cuarto de punto, aunque no se puede descartar una baja de medio punto porcentual.

Las expectativas de inflación a 12 meses de los consumidores cayeron a 4.9 por ciento, el nivel más bajo desde marzo de 2020.

Los precios de las viviendas unifamiliares en Estados Unidos cayeron en junio, para el menor aumento anual en casi un año, ya que el alza de las tasas hipotecarias relegó a los compradores e impulsó la oferta de casas.

Los precios de la vivienda cayeron 0.1 por ciento intermensual tras mantenerse sin cambios en mayo, según informó la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda (FHFA, por sus siglas en inglés).

En los 12 meses hasta junio crecieron 5.1 por ciento, el menor avance interanual desde julio de 2023.

Imagen ampliada

Designan a María de Lourdes Medina como presidenta de Canacintra

Esperanza Ortega dejó la dirigencia del organismo del sector privado por motivos de salud.

Pasivo de Pemex alcanza 4 billones 125 mil mdp; equivale a 44.3% del presupuesto federal

Los pasivos de corto plazo –aquellos que en teoría se deberían pagar en menos de un año– alcanzaron un billón 214 mil 547 millones de pesos, monto que respecto al mismo periodo del año pasado dio un salto de 19.9%.

Dos Bocas aumentó en 61.48% la producción de combustibles: Pemex

La refinería Olmeca llegó por primera vez al 50 por ciento de su capacidad.
Anuncio