°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscalía interrogó a presidenta de Perú por contrataciones indebidas

El interrogatorio se realizó a puerta cerrada y estuvo referido a las contrataciones de allegados, incluido a su hermano. Foto Europa Press
El interrogatorio se realizó a puerta cerrada y estuvo referido a las contrataciones de allegados, incluido a su hermano. Foto Europa Press
26 de agosto de 2024 21:46

Lima. La Fiscalía interrogó este lunes durante cerca de tres horas a la presidenta peruana, Dina Boluarte, en un caso de contrataciones indebidas del Ministerio de Inclusión Social, realizadas cuando ella era titular de esa cartera.

La mandataria acudió a la sede del Ministerio Público y fue interrogada en medio de un gran despliegue de seguridad, como ocurre en todos los desplazamientos y viajes al interior de la jefa de Estado.

El interrogatorio se realizó a puerta cerrada y estuvo referido a las contrataciones de allegados, incluido a su hermano, Nicanor Boluarte, quien, además, es investigado por intervenir ilegalmente, según la hipótesis de la Fiscalía, en nombramientos de autoridades regionales y locales para usarlos en la organización de un partido.

El abogado de la presidenta, Juan Carlos Portugal, declaró que su defendida respondió todas las preguntas y se enfocó en el caso de presunto favorecimiento del Ministerio de Inclusión social al empresario Eduviges Beltrán, por su presunto apoyo a la campaña electoral de Boluarte para la vicepresidencia, desde la que ascendió a la jefatura del Estado en diciembre de 2022.

Portugal afirmó que la presidenta no conoce a Beltrán y este niega conocerla, en tanto que los testigos de cargo, entre ellos la asistenta de Boluarte durante su campaña electoral, no pudieron corroborar sus declaraciones contra la mandataria.

 

Imagen ampliada

El Sáhara Occidental ‘desaparece’ en Google Maps tras aval de ONU a plan de soberanía marroquí

La desaparición de los puntos parece afectar solo a la versión marroquí de Google Maps. En otros lugares, como Estados Unidos, Chipre, Francia o Argelia, la línea divisoria sigue siendo visible

Zohran Mamdani: el inmigrante, musulmán y socialista que se perfila como próximo alcalde de NY

Con una sonrisa incesante, pero con un mensaje muy serio que lo ha distinguido, Mamdani ha centrado su campaña sobre el costo de la vida para las mayorías en una ciudad cada vez mas cara.

Ataque con arma blanca en tren de Reino Unido deja diez heridos y dos detenidos

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el "espantoso" incidente de "profundamente preocupante". "Mis pensamientos están con todos los afectados, y mi agradecimiento a los servicios de emergencia por su respuesta".
Anuncio