°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senador Waldo Fernández presenta iniciativa para gobiernos de coalición en NL

Waldo Fernández señaló que esta reforma es una respuesta ante el conflicto político que tiene parado  al Poder Legislativo. Fotos La Jornada
Waldo Fernández señaló que esta reforma es una respuesta ante el conflicto político que tiene parado al Poder Legislativo. Fotos La Jornada
26 de agosto de 2024 20:04

Monterrey. El Senador electo de Nuevo León, el morenista Waldo Fernández González, presentó ante el Congreso Local una iniciativa para la conformación de gobiernos de coalición en esta entidad.

Acompañado de la diputada local Anylú Bendición Hernández, así como las diputadas electas Grecia Benavides Flores  y Greta Barra Hernández (Morena), y Mariela Saldívar Villalobos, representante del PT, Waldo Fernández presentó la citada iniciativa.

Se trata de una iniciativa de reforma que introduce la figura del gobierno de coalición en la Constitución de Nuevo León, con la que se busca permitir al Ejecutivo estatal formar un gobierno de coalición con varios partidos, para asegurar la estabilidad política y facilitar la toma de decisiones.

Waldo Fernández señaló que esta reforma es una respuesta ante el conflicto político que tiene parado  al Poder Legislativo y que ha empeorado la crisis de movilidad, seguridad y acceso al agua para la población.

La iniciativa busca reformar la fracción 54 del Artículo 96 para facultar al Congreso del Estado a ratificar los nombramientos que el Gobernador haga de servidores públicos que integrarán su gabinete en caso de que se opte por un gobierno de coalición con excepción del titular de Seguridad Pública.

Asimismo, se adiciona una fracción 2 Bis al artículo 125 para que el Gobernador pueda optar por un gobierno de coalición en cualquier momento de su encargo con el conjunto de partidos representados en el Congreso.

Imagen ampliada

Denuncian abogados dilación en trámites migratorios en la frontera sur

La Comar y el INM argumentan falta de recursos y de personal, por lo que un proceso de seis meses se extiende hasta casi un año, dijo el legista Rafael Flores Ruiz.

En Chiapas exigen detener megaproyectos en territorios de pueblos originarios

Denuncian las comunidades indígenas las estrategias usadas por el gobierno, partidos políticos y élites empresariales para despojarlos de sus tierras en favor de los intereses capitalistas.

Familiares de reclusos bloquean la autopista México-Puebla; acusan extorsiones

Señalan que estas prácticas en las cárceles mexiquenses son solapadas y protegidas por los directores de los centros penitenciarios.
Anuncio