°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analizan petición de transportistas para aumentar tarifa en Morelos

Líderes transportistas exigieron al gobierno de Morelos un aumento de 4 en la tarifa del transporte público. Foto Rubicela Morelos
Líderes transportistas exigieron al gobierno de Morelos un aumento de 4 en la tarifa del transporte público. Foto Rubicela Morelos
26 de agosto de 2024 13:02

Cuernavaca, Mor. El Secretario de Movilidad y Transportes (SMyT), Eduardo Galaz Chacón, y algunos dirigentes transportistas de Morelos se reunieron para comenzar a analizar la petición de los líderes transportistas sobre el incremento a la tarifa del transporte; y acordaron, entre otras cosas, iniciar el procedimiento para mandar hacer un estudio de factibilidad para ver si procede o no dicho aumento a la tarifa del transporte colectivo.

En esta primera reunión no se tocó ni se resolvió si habrá o no aumento en el cobro de la tarifa de transporte, dijeron cada una de las partes al salir del encuentro que se realizó en uno de los salones del palacio estatal.

Cada una de las partes llegó a esta reunión con sus posturas expuestas en medios de comunicación anteriormente: los transportistas que suba 4 pesos el pasaje; el gobierno que "no suba ni un peso" para no afectar la economía de los morelenses.

En entrevista colectiva, después del encuentro, los dirigentes del transporte en esta entidad, Dagoberto Rivera y Aurelio Carmona, insistieron que urge un “ajuste”, es decir incremento en el cobro de la tarifa del transporte. De entrada, ellos han dicho que debería de aumentar 4 pesos el costo, es decir de 10 pesos subiría a 14 pesos.

Foto Rubicela Morelos 

En tanto, el titular de la SMyT, Eduardo Galaz, insistió que el gobierno del estado que encabeza, Cuauhtémoc Blanco, no autorizará “ni siquiera un peso” de incremento en la tarifa del transporte colectivo.

Entre lo que se comprometió el gobierno del estado fue ver si hay presupuesto, para pagar el estudio de factibilidad, ya que recordó que el que mandaron hacer hace tres años, cuando autorizaron el incremento por 2 pesos, le costó al gobierno del estado unos 650 mil pesos. Aunque, aclaró que iniciar ese procedimiento del estudio de factibilidad no significa aumento alguno en la administración de Blanco Bravo.

Por su parte, los transportistas, según Galaz, se comprometieron a que se revisarán todas las unidades motrices que circulan, también que deben de certificar todos los operadores de las unidades motrices, y también que todas las unidades vehiculares realicen la revista mecánica.

“Las puertas al diálogo están abiertas. No hay aumento de tarifa, que quede muy claro”, recalcó el funcionario estatal.

Otra de las propuestas que se hicieron en esta primera mesa de diálogo fue integrar al gobierno entrante de la gobernadora electa, Margarita González Saravia. Esta administración estatal termina el día último de septiembre; y el gobierno de Margarita inicia el primero de octubre.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a dos implicados por desaparición forzada de sacerdote en Edomex

María Fernanda “N” y su pareja sentimental de Brandon Jonathan “N” actuaron con dolo para cometer una cadena de conductas delictivas que llevaron al homicidio del párroco, determinó el juez de control.

Cielo de colores en Santa Lucía: con drones celebran 80 años del regreso de la FAEM

Un espectáculo de drones iluminó los cielos de la Base Aérea de Santa Lucía con figuras tricolor, águilas, aviones y emblemas militares, en homenaje al retorno de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.

Agricultores de Chihuahua se manifiestan contra la nueva Ley General de Aguas

Como parte de su protesta, estacionaron tractores en la calle Aldama, contigua a la sede del Poder Legislativo.
Anuncio