°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Circulan en redes amenazas en contra del TEPJF

Sala de Sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Sala de Sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
23 de agosto de 2024 23:12

Advertencias y ahora amenazas de muerte circulan en redes sociales en contra del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que en los próximos días resolverá las últimas impugnaciones relacionadas con la integración de ambas cámaras del Congreso de la Unión.

Al mismo tiempo de que usuarios manifiestan su repulsa hacia los resolutivos del Instituto Nacional Electoral (INE), supuestamente por conceder una “mayoría calificada artificial” a la 4T, el tono subió en contra de los magistrados.

Por ejemplo, en una muy activa cuenta en X identificada como @GuadalupeBocanegra se etiquetó la cuenta del TEPJF y , tras referencias al atentado en contra del magistrado presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas dice: “Más vale que la mayoría calificada no sea como Morena la quiere. No sé cómo carajos le van a hacer . A mí no me importa ensuciarme las manos, no será ni la primera ni la última vez que tenga que hacerlo”.

Por lo pronto, para este sábado, la ex candidata presidencial de la oposición convocó a sus simpatizantes a ir al TEPJF a presentar juicios en contra de lo que calificó como el “agandalle” de Morena y aliados que - afirma- el INE “le regala casi 10 millones de votos que no obtuvieron en las urnas”.

Imagen ampliada

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.

Conversatorios sobre Ley de Amparo generan polémica en San Lázaro; oposición alerta "albazo"

Consultado hoy al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema.

Publica Presidencia decreto sobre reforma en materia de extorsión

De acuerdo con el decreto publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, el Congreso tiene un plazo de 180 días deberá expedir la ley general de la materia.
Anuncio