°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Producción nacional de hidrocarburos cayó 4.53% anual en julio: CNH

Sólo al contar la producción nacional de crudo, está promedió un millón 565 mil barriles diarios, dato que se tradujo en un ligero retroceso. Foto Pemex /Archivo
Sólo al contar la producción nacional de crudo, está promedió un millón 565 mil barriles diarios, dato que se tradujo en un ligero retroceso. Foto Pemex /Archivo
22 de agosto de 2024 21:25

La producción nacional de hidrocarburos líquidos, la cual contempla la hecha por Petróleos Mexicanos (Pemex) y firmas privadas, se ubicó en un millón 831 mil barriles diarios en julio de 2024, dato que se tradujo en un descenso de 4.53 por ciento frente a igual mes del año pasado, revelan datos divulgados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

La información del órgano regulador muestra que en el séptimo mes de este año, la extracción de crudo y condensados, fue menor respecto al promedio registrado en el mismo lapso de 2023, que fue de un millón 918 mil barriles diarios.

El resultado anual se explica por la menor producción de Pemex, la cual sumó cuatro meses consecutivos con un promedio menor a un millón 500 mil barriles de petróleo diario.

En comparación con junio, la producción nacional de hidrocarburos líquidos observó una ligera contracción de 0.45 por ciento.

Datos de la CNH muestran que Pemex sigue siendo la principal empresa que extrae estos energéticos, pues del total nacional, la petrolera estatal promedió un millón 736 mil barriles diarios, lo que significa que aportó el 94.8 por ciento.

La extracción de Pemex mostró una caída de 4.30 por ciento frente a julio de 2023, mientras que respecto a junio descendió 0.52 por ciento.

La producción de firmas privadas promedió en el séptimo mes 95.5 mil barriles diarios, dato que representa sólo el 5.2 por ciento del total nacional.

Sólo al contar la producción nacional de crudo, está promedió un millón 565 mil barriles diarios, dato que se tradujo en un ligero retroceso de 0.35 por ciento mensual.

Mientras que en su variación frente a julio de 2023, la extracción que suma a Pemex y privados observó un descenso de 4.68 por ciento.

La producción de petróleo de la empresa estatal se ubicó en un millón 469 mil barriles diarios en el séptimo mes de 2024, lo que representó una caída anual de 4.42 por ciento. 

En comparación con junio de este año, la extracción de crudo de Pemex mostró en julio una contracción de 0.49 por ciento. El dato de julio se coloca ahora como el nivel más bajo en los últimos 30 años de la empresa estatal.

Imagen ampliada

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados

En el caso de camiones no se aplicarán a los procedentes de México y Canadá que cumplan los criterios establecidos en el T-MEC; sí aplicará arancel de 10% a los autobuses, independientemente de si están incluidos en el acuerdo

Peso mexicano termina con ganancias la semana, disminuye tensión entre EU y China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 pesos por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.
Anuncio