°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierten sobre riesgos de aprobar reforma para desaparecer al Inai

Exterior de la sede del Inai en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Exterior de la sede del Inai en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
21 de agosto de 2024 16:13

Ciudad de México. Ante la próxima discusión en el Congreso de la iniciativa de reforma que busca eliminar al Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y otros organismos constitucionales autónomos, el comisionado presidente de la institución, Adrián Alcalá advirtió este miércoles del riesgo de “aprobar una iniciativa con prisa y sin atender a las necesidades de la nación”.

“Esta dictaminación o aprobación en los últimos momentos de vida de la actual Legislatura no genera un clima de confianza y de certeza, sino todo lo contrario. No podemos pasar por alto en estos momentos de nuestra democracia el hecho de que se pretenda aprobar una iniciativa con prisa y sin atender a las necesidades de la nación”, señaló el comisionado en una sesión pública del pleno del organismo.

Dijo que de aprobarse la iniciativa de reforma legislativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador que busca desaparecer al Inai “estaríamos en un escenario adverso e inédito en el ejercicio de derechos fundamentales en México”, pues aseguró que se “vulneraría el principio de progresividad que nos ordena a todas las autoridades del Estado mexicano en términos del artículo 1 de nuestra Carta Magna a ampliar el alcance y la protección de los derechos humanos de la mejor manera posible”.

“Nuestra postura siempre es y será la de un diálogo franco, honesto, un ejercicio de parlamento abierto, donde se permita escuchar las voces no solamente de las personas comisionadas que integramos este pleno, los que integran los plenos de los órganos garantes de las entidades federativas, sino también de las miles de personas que día a día, aún en el anonimato, han transformado su realidad a partir del ejercicio efectivo de los derechos de protección de datos personales y de acceso a la información”, añadió.

Señaló que “el diálogo es en esta sintonía un baluarte y un pilar de toda democracia, pues es el mecanismo más cercano a la verdad y a la justicia”.

“Desde el Inai somos conscientes de que la simplificación orgánica y la modernización de nuestras instituciones es necesario y hemos ofrecido un diálogo razonado, respetuoso y basado en la evidencia al nuevo gobierno que encabezará la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y al Poder Legislativo también”, subrayó Alcalá.

Imagen ampliada

Líder del PAN no descarta a Salinas Pliego como su candidato presidencial

“Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos”, señaló en entrevista el dirigente blanquiazul, Jorge Romero Herrera.

Diputados alistan ley para la prohibición total de vapeadores en México

El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.

Tabacaleras interfieren conferencia mundial e impiden acuerdos contra cigarro electrónico y vapeo

Se responsabilizará a los fabricantes de la contaminación que implica arrojar al medio ambiente miles de millones de colillas de cigarrillos o deshechos de vapeadores y de tabaco calentado.
Anuncio