°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por pugnas entre cárteles, decenas de familias abandonan sierra de Chiapas

Poblaciones de la sierra de Chiapas están prácticamente deshabitadas ya que cientos de familias han tenido que abandonar sus casas ante la violencia de los cárteles del narcotráfico. Foto Cuartoscuro
Poblaciones de la sierra de Chiapas están prácticamente deshabitadas ya que cientos de familias han tenido que abandonar sus casas ante la violencia de los cárteles del narcotráfico. Foto Cuartoscuro
21 de agosto de 2024 19:22

Tapachula, Chis. Cientos de pobladores huyeron de sus comunidades en municipios de la sierra de Chiapas y seis personas murieron en las últimas 48 horas, debido a los enfrentamientos entre el Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación.

Protección Civil informó que la tarde del martes auxilió a 53 familias que llegaron a Siltepec, provenientes del Barrio Galicia de Chicomuselo. Aunque pobladores indicaron que decenas más se refugiaron con familiares y amigos, mientras que otros huyeron a Comitán y Tuxtla Gutiérrez.

El registro nacional de homicidios indicó que entre el lunes y martes- los días en que se recrudecieron los enfrentamientos en la frontera con Guatemala- hubo seis muertos en Chiapas, aunque no se especifica las localidades. A nivel local ninguna autoridad ha emitido información respecto a la situación en esa región.

En Motozintla pobladores fueron obligados a movilizarse el martes, pero a la altura de Amatenango de la Frontera se registró un enfrentamiento con otro grupo de personas que provenían de Frontera Comalapa. De acuerdo a testigos hubo disparos de armas de fuego.

El panteón está lleno por los fallecidos. Hay un chingo pero sólo rescataron seis cuerpos. También hay desaparecidos”, dijo un habitante de Motozintla que pidió el anonimato.

En Chicomuselo el pueblo quedó semidesierto tras la huida de los habitantes. En esa localidad se reportó el ataque con una bomba lanzada desde un drone a una base militar el lunes. Una fuente del Ejército Mexicano dijo que por fortuna no hubo bajas, las fuerzas federales repelieron la agresión y hubo civiles muertos, aunque no precisó la cifra.

Los niños están sufriendo el terror de la balsera que escuchan. Estamos desesperados”, dijo un poblador de Chicomuselo que también habló a condición de no revelar su nombre por razones de seguridad.

Añadió que la comida comienza a escasear y no hay dinero para los insumos básicos. Muchos negocios permanecen cerrados y en general prevalece la incertidumbre.

En Jaltenango pobladores frenaron el avance de las tropas militares enviadas a la zona para intentar restablecer la seguridad.


Queremos que nos respete el Gobierno de México y de donde sea. ¡Oyeron señores soldados!, no quiero violencia, yo quiero paz para mi gente de Jaltenango y mi gente de las colonias y para los menores” dijo una mujer de acuerdo a un video divulgado en redes sociales.


Desde hace meses los municipios de la sierra y frontera de Chiapas con Guatemala resienten una cruenta disputa entre el Cártel de Sinaloa y Cartel Jalisco Nueva Generación. Ambas organizaciones criminales se disputan las rutas del tráfico de drogas, armas y migrantes.

Imagen ampliada

Vuelca tráiler por lluvia en la Cuacnopalan-Oaxaca; hay diez lesionados

De acuerdo con los reportes policiales, el conductor del vehículo de carga pesada perdió el control de la unidad debido al asfalto mojado por lo que terminó volcando, en su caída alcanzó a golpear a tres automóviles.

Durango: exigen justicia para menor que murió tras cirugías estéticas

Carlos Arellano, padre biológico de Paloma Nicole, encabezó una marcha en la que participaron cientos de ciudadanos que en silencio caminaron portando velas, globos blancos y pancartas con mensajes de justicia.

Cuatrimoto hace realidad sueño de Yareli: termina caminata de 16 km para ir a la escuela

El vehículo fue comprado gracias a las donaciones de decenas de personas que conocieron el caso de Yareli por un video que ella junto con sus amigos Miguel Ángel Palma y Leonel Martínez, grabaron y se dio a conocer en La Jornada en línea, informó Carolina Guerrero, activista.
Anuncio