°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores de la construcción marchan en ciudades de Perú

Exigieron además respeto a los derechos de libertad sindical, huelga y negociación colectiva y el cese de la corrupción y de las amenazas oficiales de nuevas privatizaciones. Foto Facebook Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú
Exigieron además respeto a los derechos de libertad sindical, huelga y negociación colectiva y el cese de la corrupción y de las amenazas oficiales de nuevas privatizaciones. Foto Facebook Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú
20 de agosto de 2024 21:18

Lima. Miles de trabajadores de la construcción marcharon hoy en la capital y diversas ciudades peruanas, en protesta por el asesinato de dos de sus dirigentes y por mejoras salariales y respeto a los derechos laborales.

Las movilizaciones se realizaron en forma pacífica y solo hubo incidentes menores en la ciudad centroandina de Huancayo, donde la Policía actuó contra los marchistas, según fuentes sindicales.

La manifestación principal se realizó en esta capital donde los trabajadores recorrieron el centro de la ciudad y llegaron al Ministerio de Trabajo y corearon lemas en demanda de mayor seguridad y aumentos salariales.

Exigieron además respeto a los derechos de libertad sindical, huelga y negociación colectiva y el cese de la corrupción y de las amenazas oficiales de nuevas privatizaciones.

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, en un breve discurso ante los manifestantes concentrados ante ese organismo, exhortó a un acuerdo salarial entre la Federación de Trabajadores de la Construcción y la empresarial Cámara Peruana de la Construcción.

Maurate dialogó posteriormente con los dirigentes y uno de ellos, Tito Zea, declaró que plantearon una depuración del registro de sindicatos para excluir a aquellos que no son tales sino grupos delictivos que, habiendo logrado su inscripción en el Ministerio, se dedican a la extorsión y el sicariato.

Zea informó que en la reunión con el ministro se acordó instalar la semana próxima una mesa de diálogo para la revisión del registro de sindicatos.

Imagen ampliada

Condenan hasta 17 años de prisión a participantes en intento de golpe de Bolsonaro

La corte suprema tomará su decisión sobre 16 acusados más por este caso en las próximas semanas.

Detienen a un hombre tras chocar su auto afuera de la Casa Blanca

El Servicio Secreto de Estados Unidos informó que el choque contra la puerta de seguridad en una de las entradas de la Casa Blanca ocurrió a las 22:37 horas.

Presidente de Perú declara estado de emergencia por 30 días en Lima

El mandatario José Jerí explicó que la nueva estrategia contra la delincuencia organizada pasara de la defensiva, a la ofensiva. "Las guerras se ganan con acciones, no con palabras", dijo.
Anuncio