°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP reajustará plantilla docente en bachillerato

Alumnos de bachillerato en la CDMX. Foto María Luisa Severiano
Alumnos de bachillerato en la CDMX. Foto María Luisa Severiano
19 de agosto de 2024 18:12

Ciudad de México. Por primera vez, la Secretaría de Educación Pública (SEP), transparentará la plantilla docente de los planteles de educación media superior a su cargo, además de hacer público los perfiles del personal directivo y maestros, con el fin de que se ajusten a las reglas administrativas en cada escuela.

Con la puesta en marcha de las “estructuras ocupacionales en Educación Media Superior (EMS)”, la dependencia federal señaló que se sientan las bases que permitirán dar a conocer las necesidades y requerimientos de cada uno de los planteles de manera particular, de acuerdo con sus contextos, a fin de brindar atención adecuada a la demanda educativa, al establecer parámetros claros y transparentes.

De ese modo, la SEP buscará evitar que se cuente con la plantilla necesaria, a fin de que no se caiga en excesos ni en faltantes, como ha ocurrido a lo largo de los años en los planteles de bachillerato, donde a veces se cuenta con más profesores de una determinada materia sólo porque quieren dar clase en ese plantel. 

Las estructuras ocupacionales se pondrán en marcha de manera gradual a partir del Ciclo Escolar 2024-2025. “Con esto se pretende distribuir de mejor manera los espacios organizacionales del personal con funciones directivas y apoyos administrativos”. 

También, dijo que se fortalecerá el sentido formativo de los planteles, concentrando y distribuyendo con más eficiencia los espacios destinados al personal con funciones y técnicos docentes; representar la distribución operativa de funciones y responsabilidades de cada integrante del personal en el plantel.

Imagen ampliada

Reconoce CEM labor realizada por Sheinbaum durante su primer año de mandato

La campaña de desarme y las reformas para combatir el crimen organizado “comienzan a rendir frutos”. En materia económica, resaltaron los jerarcas católicos, se observa una “reducción significativa del coeficiente de desigualdad”.

ASPA inicia nuevamente en este octubre la campaña Octubre Rosa

Más de 2 mil 900 pilotos llevarán por casi 100 ciudades del mundo un mensaje de prevención contra el cáncer mamario, al portar corbatas rosas que a su vez representan un donativo destinados a mastografías, biopsias o cirugías.

Estalla huelga el sindicato de Monte de Piedad por violaciones a su CCT

“Hemos enfrentado un conflicto durante los últimos cinco años, originado por los intentos de liquidar el contrato colectivo de trabajo y despedir a los empleados”, indicó el dirigente sindical Arturo Zayún.
Anuncio