°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pemex aumenta capacidad de traslado de combustibles vía terrestre

Los datos de la empresa detallan que, con los nuevos auto tanques, cuenta con una capacidad de distribución de 272 millones de barriles. Foto Cuartoscuro /archivo
Los datos de la empresa detallan que, con los nuevos auto tanques, cuenta con una capacidad de distribución de 272 millones de barriles. Foto Cuartoscuro /archivo
18 de agosto de 2024 19:39

Ciudad de México. La capacidad de traslado de combustibles vía terrestre por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó 117 por ciento, con la adquisición y operación de más de mil 800 auto tanques nuevos de última milla, que distribuyen 685 mil barriles al día de gasolinas y diésel.

Los datos de la empresa detallan que, con los nuevos auto tanques, cuenta con una capacidad de distribución de 272 millones de barriles, más del doble de la que contaba en 2021, cuando la cifra alcanzó una capacidad de 125 millones de barriles.

Según un reporte distribuido a los diputados de la Comisión de Energía, con la nueva flota de pipas se han mejorado los servicios de logística y reparto de la empresa, lo cual ha incidido en la reducción de los costos de operación.           

En febrero de 2022 Pemex inició con la renovación de su parque vehicular, cuando adquirió 30 unidades nuevas, y actualmente cuenta con poco más de mil 800, que -explicó Pemex- además cuentan con una mejor tecnología, que las hace más eficientes y menos contaminantes y cumplen con las normas en materia ambiental y están equipadas con doble compartimento para transportar dos tipos de refinados simultáneamente.

En 2021, la petrolera contaba con una flota de mil 444 unidades, de la cuales sólo eran funcionales 878 y la operación diaria se realizaba con un promedio de 700 unidades, y actualmente las pipas operan con una disponibilidad de 95 por ciento, es decir, mil 710 realizan viajes diariamente debido a que el resto se encuentra en procesos programados de mantenimiento.

Además, como parte del Plan DN-III-E o de Transporte Terrestre de Combustible, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional se operan otras 637 pipas para la distribución de hidrocarburos entre Terminales de Abastecimiento.

Dicho plan fue impulsado para atender los problemas de distribución y combatir el robo de combustible, además de dar mayor seguridad en las carreteras, hacer más eficientes las terminales y optimizar los tiempos de carga y descarga de los auto tanques.

Los conductores de esas 637 pipas fueron contratados por la Defensa, pero la operación y mantenimiento de las pipas corresponde a Pemex, precisó la empresa.

Imagen ampliada

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.

Limitado impacto económico en EU por el cierre de gobierno

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.
Anuncio