°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan cuentas bancarias de la UAN para pago de salarios y prestaciones

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, apoyó a la Universidad Autónoma de Nayarit para liberar sus cuentas bancarias y se pueda pagar la quincena a personal administrativo y docente. Foto Tomada de X @NayaritGobierno
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, apoyó a la Universidad Autónoma de Nayarit para liberar sus cuentas bancarias y se pueda pagar la quincena a personal administrativo y docente. Foto Tomada de X @NayaritGobierno
17 de agosto de 2024 15:06

Tepic, Nay. Las cuentas bancarias de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) ya fueron liberadas, luego del apoyo de la dirección general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, por lo que ya se podrá pagar la quincena al personal administrativo y docente, informó la institución educativa.

Al mismo tiempo, detalló haber establecido comunicación con la delegación estatal del IMSS, a fin de establecer "una búsqueda de una ruta conjunta que permita una solución definitiva de esta deuda".

La UAN precisó que ya se dispersaron los recursos y agradeció la comprensión y respaldo de la comunidad universitaria, así como de distintos sectores institucionales de la entidad.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó ayer que la Universidad Autónoma de Nayarit adeudaba más de mil 738 millones de pesos de cuotas obrero patronales (COP), retiro, cesantía en edad avanzada y vejez (RCV) de 2014.

Imagen ampliada

INPI y comunidades afromexicanas acuerdan ruta para un desarrollo integral y con justicia

Se realizó la primera asamblea regional para construir Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano

Chocan ministros de la SCJN en audiencia pública de personas con discapacidad

Los togados se confrontaron al determinar si debe estar vigente o no el criterio que ha llevado al máximo tribunal a invalidar automáticamente alrededor de 50 normas generales aprobadas sin consultar a ese sector.

No es interés del gobierno controlar órganos electorales: comisión para Reforma Electoral

Rosa Icela Rodríguez insistió que no hay una iniciativa, un documento acabado que pueda ponerse a consideración de los diputados, y que el texto se redactará a partir de todas las escuchas, audiencias de los debates y posturas de quienes participan en las audiencias.
Anuncio