°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplaza Irak anuncio de fin de coalición internacional liderada por EU

Bagdad remarcó que la relación bilateral con Washington "en todos los ámbitos, incluida la relación de seguridad, es completamente independiente del curso de la relación con las fuerzas de la coalición internacional", puesto que existía desde antes y "continuará después de ella". Foto Europa Press
Bagdad remarcó que la relación bilateral con Washington "en todos los ámbitos, incluida la relación de seguridad, es completamente independiente del curso de la relación con las fuerzas de la coalición internacional", puesto que existía desde antes y "continuará después de ella". Foto Europa Press
15 de agosto de 2024 19:00

Madrid. El gobierno de Irak informó este jueves de que aplazó el anuncio sobre una fecha de la retirada de la coalición internacional liderada por Estados Unidos en el país debido a las tensiones en la región, si bien no identificó explícitamente los hechos por los que se tomó esta medida.

"Estábamos muy cerca de anunciar este acuerdo, pero debido a los recientes acontecimientos, el anuncio del fin de la misión militar de la coalición internacional en Irak se ha pospuesto", reza un comunicado del Ministerio de Exteriores iraquí publicado en su perfil de la red social X. Los aspectos que quedan por acordar son la fecha del anuncio y detalles logísticos.

Asimismo, declaró que en su territorio "no hay" tropas estadunidenses, salvo los asesores militares bajo el paraguas de la coalición. "El Comité Militar Supremo se ha centrado en evaluar la amenaza de Estado Islámico con el objetivo de llegar a una fecha final para poner fin a la misión militar. Sobre esta base, se pondrá fin a la presencia de asesores de todas las nacionalidades en suelo iraquí", especificó.

Por último, Bagdad remarcó que la relación bilateral con Washington "en todos los ámbitos, incluida la relación de seguridad, es completamente independiente del curso de la relación con las fuerzas de la coalición internacional", puesto que existía desde antes y "continuará después de ella".

"La delegación iraquí ha discutido el futuro de la relación de seguridad en las áreas de entrenamiento, armamento, equipo y cooperación en materia de seguridad, a la luz de lo que permite la constitución iraquí y el marco del acuerdo estratégico entre Irak y los Estados Unidos", añadió.

La semana pasada, cinco estadunidenses (tres de ellos fueron trasladados a Alemania para recibir tratamiento) resultaron heridos en un ataque con drones perpetrado supuestamente por una milicia proiraní contra la base aérea de Ain al Assad, situada en el oeste de Irak y utilizada por la coalición internacional. En los últimos días, milicias proiraníes también realizaron ataques contra bases militares con presencia estadunidense en Siria.

Estos ataques tienen lugar en un momento de máxima tensión en la región por el reciente ataque de Israel contra un alto comandante de Hezbollah en Beirut y el asesinato del líder político de Hamas, Ismail Haniye, en un bombardeo en Teherán atribuido a Israel. En febrero Estados Unidos atacó decenas de objetivos vinculados a las milicias proiraníes en Irak y Siria, después de que la milicia Resistencia Islámica de Irak matara a tres militares estadunidenses en Jordania, momento en el que anunció el cese de sus acciones contra las fuerzas estadunidenses, y el gobierno de Irak pidió la expulsión de la tropas de Estados Unidos.

Imagen ampliada

Justicia de EU bloquea uso de ley de 1798 para deportar a miembros del Tren de Aragua

Con dos votos contra uno, los jueces avalaron el argumento de abogados de derechos de inmigrantes, según quienes la Ley de Enemigos Extranjeros no está destinada a ser utilizada contra pandillas.

China, “imparable”, afirma Xi Jinping en desfile por 80 años del fin de Segunda Guerra Mundial

"La revitalización de la nación china es imparable y las causas de la paz y el desarrollo de la humanidad prevalecerán", expresó el mandatario en el mensaje transmitido por la televisión estatal.

Milei agrava crisis diplomática argentina tras acusar a Rusia de complot

Moscú desmintió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien sostuvo que la filtración de audios de Karina Milei, hermana del mandatario, son parte de “un complot urdido por el kirchnerismo con influencia rusa, venezolana, boliviana y de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA)”.
Anuncio