°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Un proyecto de reforma amenaza derechos de mujeres en Irak

Hombres iraquíes se unen a mujeres en una manifestación contra el matrimonio de menores de edad en la plaza Tahrir, en el centro de Bagdad, el 8 de agosto de 2024. Foto Afp
Hombres iraquíes se unen a mujeres en una manifestación contra el matrimonio de menores de edad en la plaza Tahrir, en el centro de Bagdad, el 8 de agosto de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
08 de agosto de 2024 14:49

Bagdad. Un proyecto de reforma en el Parlamento iraquí sobre las cuestiones legales que afectan a la familia hace temer un retroceso de los derechos de las mujeres y un aumento de las bodas de niñas menores de edad.

Este proyecto de reforma permitiría a los iraquíes escoger entre las autoridades religiosas y el Estado para resolver casos familiares en materia de herencia, divorcio o custodia de los niños.

Sus opositores, que convocaron una manifestación en Bagdad, temen que la ley permita abolir la edad mínima de matrimonio para las musulmanas, establecida en 18 años según la ley de 1959 sobre el estado civil. Los partidarios de la reforma lo niegan.

Según Unicef el 28 por ciento de las mujeres iraquíes se casan antes de los 18 años.

"Esta enmienda deja un amplio margen para la dominación masculina en asuntos familiares" en una sociedad conservadora, señala Amal Kabashi, de la Red de Mujeres de Irak.

La ley de 1959, adoptada poco después de la caída de la monarquía iraquí, transfirió de las autoridades religiosas al Estado y su sistema judicial la competencia sobre los asuntos familiares.

A finales de julio el Parlamento retiró el proyecto de enmienda ante la oposición de numerosos diputados, pero volvió a surgir durante la sesión del 4 de agosto, con el apoyo de los bloques chiitas conservadores.

Las disposiciones propuestas podrían no prosperar, pero los defensores de los derechos están preocupados. "Ya hemos luchado contra ellas y seguiremos haciéndolo", insiste Kabashi.

Imagen ampliada

EU consultó a países para que reciban a refugiados de Gaza: Marco Rubio

"De lo que hemos hablado con algunas naciones es, si alguien voluntariamente y de buena gana dice, quiero ir a otro lugar por algún periodo de tiempo porque estoy enfermo, porque mis hijos necesitan ir a la escuela, o lo que sea, ¿hay países en la región dispuestos a aceptarlos por algún periodo de tiempo?", dijo Rubio.

Revisará la UE acuerdo de asociación con Israel por situación humanitaria en Gaza

Lanzaremos este ejercicio y, mientras tanto, depende de Israel el desbloqueo de la ayuda humanitaria. Salvar vidas debe ser nuestra máxima prioridad", dijo Kallas

Aún no se ha distribuido la ayuda en Gaza, dice la ONU

"Hoy, uno de nuestros equipos esperó varias horas la luz verde israelí para acceder a la zona de Kerem Shalom y recoger los suministros de nutrición. Desgraciadamente, no han podido llevar esos suministros a nuestro almacén", dijo el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric.
Anuncio